La revista avícola en español leída en más países

Menu

Los norteamericanos también comparan los rendimientos de distintos tipos de alojamientos para gallinas

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2014
Preocupados por la campaña contra las gallinas en batería en todo el mundo, el grupo norteamericano CSES –Coalition for Sustainable Egg Supply– ha hecho públicos los datos provisionales de un estudio en el que han estado analizando los resultados comparativos de tres sistemas diferentes de alojamientos para las gallinas, jaulas convencionales, jaulas enriquecidas y aviario.

LOS NORTEAMERICANOS TAMBIÉN COMPARAN LOS RENDIMIENTOS DE DISTINTOS TIPOS DE ALOJAMIENTOS PARA GALLINAS

los_norteamericanos_tambien_comparan_los_rendimientos_de_distintos_tipos_de_alojamientos_para_gallinas_01.jpg

Preocupados por la campaña contra las gallinas en batería en todo el mundo, el grupo norteamericano CSES –Coalition for Sustainable Egg Supply– ha hecho públicos los datos provisionales de un estudio en el que han estado analizando los resultados comparativos de tres sistemas diferentes de alojamientos para las gallinas, jaulas convencionales, jaulas enriquecidas y aviario.

El estudio ahora publicado engloba los resultados obtenidos a lo largo de 3 años con 2 manadas de ponedoras, de tipo blanco, alojadas en estos 3 tipos de alojamientos, aunque no se indican los nombres de las estirpes ni se dan más detalles de estos. Al final, también se hace una comparación entre los costes de producción de la docena de huevos en cada uno de estos sistemas, exponiendo a continuación los datos recogidos, con la única transformación del cambio del dólar USA a euros (*).

El informe advierte que estos resultados son provisionales pues el estudio no se ha completado, pero ya ofrece una buena orientación en algunos puntos, recalcándose así la mayor mortalidad en el aviario, especialmente en la segunda mitad del período de puesta.

Desde el punto de vista de los costes de producción, los del aviario han sido un 33 % más elevados que los de las baterías convencionales, hallándose los de las jaulas enriquecidas en un punto intermedio.

Observaciones sobre el bienestar animal

En cuanto al bienestar animal – el tema capital que ha motivado el estudio -, el informe señala que las gallinas alojadas en aviario tienen una mejor integridad esquelética que las de las jaulas convencionales pero, en contrapartida mostraron una mayor incidencia de desviación del esternón, al igual que las aves en jaulas enriquecidas y tuvieron más problemas plantares.

Las gallinas en aviario mostraron un plumaje en mejor estado que las alojadas en baterías, de un sistema u otro. Según se apunta, esto les permite conservar mejor su calor corporal en comparación con aquellas otras aves que, al cabo de unos meses de producción ya han perdido parte de su plumaje.

los_norteamericanos_tambien_comparan_los_rendimientos_de_distintos_tipos_de_alojamientos_para_gallinas_02.jpg

Impacto ambiental

En relación con el contenido en amoníaco de la atmósfera de los locales, el informe señala que tanto en las baterías convencionales como en las enriquecidas siempre estuvo por debajo de 15 ppm, mientras que en el aviario sobrepasó las 25 ppm. Esto provino de la acumulación de gallinaza en el suelo del local, que no se retiró hasta al final de la puesta, además de los bajos niveles de ventilación que hubo que aplicar en invierno.

Los costes energéticos fueron similares en los tres sistemas de alojamiento, pese a que en el aviario se requirió aplicar algo de calefacción suplementaria en el primer lote, aunque no en el segundo.

Otros aspectos

La calidad de los huevos producidos en los tres sistemas comparados fue examinada al cabo de 2 días de puestos así como después de varias semanas de almacenaje en frío. En ningún caso pudo observarse diferencia alguna entre ellos que pudiera atribuirse al sistema de alojamiento.

Las gallinas en aviario mostraron un plumaje en mejor estado que las alojadas en baterías, lo que les permite conservar mejor su calor corporal

En relación con la calidad bacteriológica de los huevos, las mayores cifras de gérmenes aerobios y coliformes se recogieron del parque del aviario y del “baño de arena” de las jaulas enriquecidas. Pero no hubo diferencias entre los aislamientos de Salmonella y Campylobacter de los huevos de los sistemas que se comparaban, muy altos en todos ellos.

La seguridad en el trabajo

La concentración de partículas aéreas –incluyendo endotoxinas - fue de 8 a 10 veces superior en el aviario que en los otros sistemas de alojamiento, que fueron muy similares. Esto se atribuye a la actividad física de las gallinas en el mismo y puede terminar afectando a la salud de los operarios al depositarse las partículas más pequeñas en los pulmones de los mismos, como así se detectó en los análisis clínicos a los que se sometieron.

La seguridad en el trabajo se halla relacionada también con el tipo de alojamiento en otros aspectos. Por ejemplo, la carga y descarga de las gallinas en las baterías, bien las convencionales o las ecológicas, representa unos esfuerzos posturales considerables durante varias horas, mientras que, en contrapartida, la recogida de los huevos puestos en el suelo de los aviarios es igualmente un trabajo incómodo, que a largo plazo podría terminar afectando a la espalda de los operarios.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm