LAS ASOCIACIONES DE LA CADENA ALIMENTARIA ESPAÑOLA RECHAZAN LA SUBIDA DE IMPUESTOS
Todas las organizaciones empresariales de la cadena agroalimentaria, comercio, distribución y hostelería - Cooperativas Agroalimentarias, FIAB, PROMARCA, AECOC, ANGED, ACES, ASEDAS, CEC, FEHR y FEHRCAREM- rechazaron en un comunicado conjunto la recomendación del Fondo Monetario Internacional – FMI - y la Comisión de la UE de subir el IVA, ya que no tiene en cuenta el impacto negativo que podría tener en los consumidores y empresas, que ya han realizado un importante esfuerzo de ajuste en los últimos años, ni las características socioeconómicas del país, que no se asemejan a las del resto de Europa.
La intención del Gobierno de no subir el IVA ni reclasificar los productos con un impuesto reducido, pasándolos a gravar de un 10 a un 21% ha sido bien acogida entre las organizaciones empresariales de la alimentación, el gran consumo y la hostelería. Se estima que una reclasificación del IVA del 10 al 21% podría reducir un 9,3% la renta disponible de los hogares, unos 60.000 millones de euros.
Para incrementar los ingresos del Estado es urgente una mayor transparencia en el sistema y un endurecimiento de la lucha contra el fraude fiscal, que representa entre el 18,6% y el 22,8% del PIB, afirman estas organizaciones