La revista avícola en español leída en más países

Menu

Vaxxitek (R) HVT+IBD alcanza los 28.500 millones de dosis vendidas

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2013

Vaxxitek® HVT+IBD alcanza los 28.500 millones de dosis vendidas

unnamed_opt.jpeg

Desde su lanzamiento en Brasil a finales de 2006, año en el que obtuvo además el premio de Animal Pharm al mejor nuevo producto de animales de producción, Vaxxitek® HVT+IBD está actualmente presente en 66 países de todo el mundo. En 2013, se ha activado la venta en mercados como Taiwan, Singapur, Túnez, Honduras, Costa Rica, República Checa, Bulgaria, Etiopía o Argelia, lo que ha supuesto un incremento considerable de las cifras globales. Esta expansión ha supuesto que, a nivel histórico, el número total de dosis de Vaxxitek® HVT+IBD vendidas a nivel mundial alcance los 28.500.000.000 millones. Globalmente en el tercer trimestre de 2013 se observa un incremento del 24% respecto al mismo período del año anterior. En España, la tendencia es superior a las cifras globales, con un crecimiento del 39% en el tercer trimestre

Eficacia y seguridad

Vaxxitek® HVT+IBD es la primera vacuna vectorial aviar desarrollada específicamente para ser administrada en la incubadora -in ovo o al día de edad-. No contiene virus de IBD vivo en su estructura, por lo que no produce lesiones en la bolsa de Fabricio. Además, confiere una protección completa durante toda la toda la vida del ave, frente a la enfermedad de Marek y frente a todas las cepas conocidas del virus de la enfermedad de Gumboro –IBD-

Acerca de Merial
Enfocada en la innovación, Merial es una empresa líder en salud animal, que provee una amplia gama de productos para mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales. A nivel global, Merial cuenta con unos 6.000 empleados y está presente en más de 150 países en todo el mundo. Sus ventas superaron en el año 2012 los 2200 millones de US$. A nivel local, Merial Laboratorios, SA distribuye y comercializa sus productos para la salud animal. Su plantilla es de 60 empleados y facturó en el año 2012 más de 38 millones de Euros. Merial es una compañía Sanofi.
Para más información, consultar las webs: www.merial.com y http://merial.es

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

borrador

Agosto de 2022
borrador

Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Julio de 2022
Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Julio de 2022
Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

Julio de 2022
Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Junio de 2022
¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Junio de 2022
Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Abril de 2022
Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

Enero de 2022
Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Vacunaciones en pollos

Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos