La revista avícola en español leída en más países

Menu

Reunión sectorial de avicultura de puesta en el MAGRAMA, el 6 de noviembre

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2013
En una reunión celebrada el pasado 6 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente –MAGRAMA- informó a las asociaciones del sector sobre su voluntad de abordar el control de las prácticas fraudulentas en la comercialización de huevos en el 2014.

Reunión sectorial de avicultura de puesta en el MAGRAMA, el 6 de noviembre

Noticias facilitadas por INPROVO

En una reunión celebrada el pasado 6 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente –MAGRAMA- informó a las asociaciones del sector sobre su voluntad de abordar el control de las prácticas fraudulentas en la comercialización de huevos en el 2014.

Para ello se redactará un protocolo de actuación para los inspectores de fraudes, que comprobarán las cantidades producidas y vendidas de cada tipo en los registros de trazabilidad de los centros de embalaje de huevos y confirmarán así:

que los huevos llevan la indicación correcta de su sistema de producción -batería, suelo, campero, ecológico-,

que no se destinen huevos rotos a la elaboración de ovoproductos.

Se pedirá también a las CC.AA. que revisen las condiciones de aprobación de los etiquetados facultativos y confirmen que se cumplen las obligaciones de presentar y controlar los pliegos de etiquetado de huevos diferenciados.

Estas actuaciones se podrán en marcha el próximo año, junto con otras para controlar las densidades en jaulas y revisar también que se cumplen las condiciones obligatorias en los sistemas alternativos.

Los censos de ponedoras subieron en 2013 en España y la UE y los precios del huevo cayeron más en España que en el resto de la UE. La diferencia de un 29 % entre los precios de origen en la UE y España supera a la de años anteriores y reduce nuestra rentabilidad.

Datos estadísticos del sector en 2012

EL MAGRAMA presentó, además, los últimos datos sectoriales, que destacan la reducción de la producción de huevos en 2012, un 5 % respecto al 2011, el aumento del consumo interior aparente - total de huevos - en un 3,8 % y la reducción de las exportaciones casi a la mitad. A pesar de ello, España sigue siendo un productor de huevos de primer orden en la UE, con un nivel de autoabastecimiento del 109,5 %.

egg2_opt.png

Las granjas de ponedoras crecieron en número en el último año un 4 % hasta llegar a 1.080 -datos provisionales, pues puede haber bajas de 2012 no contabilizadas aún- y suponen un 37 % menos que en 2007. Se reduce el número de granjas de camperas y casi en la misma cifra aumenta el de ponedoras en suelo.

Las gallinas en jaula siguen siendo mayoritarias en España -el 95 % del parque-, mientras que en la UE suponen el 42% del censo.

El margen comercial de la producción en la UE se ha reducido sensiblemente en lo que va de año si se compara con la media de 2007 a 2011. Por eso España pidió a la UE medidas extraordinarias para el sector, que la Comisión no contempla pues interpretan que ésta es una situación de “ajuste transitorio”, que se superará en el 2014.

COMERCIO EXTERIOR DE HUEVOS Y DERIVADOS

El pasado 4 de noviembre la Asociación de Industrias de Ovoproductos de la UE –EEPA- reunió en Bruselas a 18 empresas del sector para tratar de algunos de los temas que preocupan al sector.

La clasificación aduanera de las yemas de huevo azucaradas y saladas se debatió con la representante de la Comisión pues se constata que algunas aduanas admiten importaciones de las mismas con códigos arancelarios que no corresponden a derivados del huevo, lo que preocupa a la industria europea, ya que el arancel de estos “preparados alimenticios” es muy inferior al de los ovoproductos, y suponen un 25% del precio final.

De ahí que la industria haya pedido a los países y a la Comisión corregir estas distorsiones para que las importaciones no compitan deslealmente con la producción interior.

TALLER SOBRE CONTROL DEL ÁCARO ROJO

ASEPRHU participó el 12 de noviembre en Londres en una jornada de trabajo organizada por el British Egg Marketing Board (BEMC) Trust, sobre la biología y el control del ácaro rojo, una plaga que preocupa a los productores de toda la UE. Investigadores de Reino Unido, Dinamarca, Holanda, España, Suecia, Italia y Hungría, junto con las asociaciones del sector, intercambiaron experiencias e identificaron necesidades y estrategias para abordarla.

La relevancia del ácaro para el sector del huevo de la UE queda reflejada en un folleto informativo sobre la prevalencia estimada de la infestación, sus efectos en el ave y los costes que genera, elaborado por expertos de la Universidad de Wageningen (3).

Las soluciones actuales disponibles contra el ácaro rojo son muy pocas, y no todas están autorizadas en los distintos países. Además, la rápida reproducción del ácaro hace que sea capaz de generar resistencia con rapidez a los tratamientos.

Varios equipos de investigación trabajan para buscar una solución tipo “vacuna” que proteja a las gallinas, y también en desarrollar sistemas de control de su población compatible con la producción comercial de huevos. Para ello hay que conocer bien la biología, fisiología, comportamiento y dinámica de poblaciones del ácaro, así como su relación con el huésped, y trabajar en varias soluciones combinadas. Se está organizando el consorcio que presentará proyectos comunitarios a las próximas convocatorias de investigación con fondos de la UE. Un grupo español del CSIC especializado en ácaros podría participar en estos trabajos.

(3) Esto será publicado en un próximo número de Selecciones Avícolas.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm