Novedades presentadas en Space 2013
Palmatrap, de SAN SAN PRODESING
A veces la solución más eficaz es la más sencilla. Koppert, en colaboración con SAN SAN Prodesing, ha desarrollado una especie de trampa parecida a las empleadas en la pesca pero para cazar el escarabajo de la yacija, el famoso Alphitobius diaperinus, un vector de patologías a tener en cuenta y un destructor concienzudo de los materiales aislantes de las paredes de las naves debido a los túneles que excava dentro de los paneles aislantes.
Con la vista puesta en la sostenibilidad y en desarrollar un sistema cuyo uso sea posible con los pollos dentro de la nave, esta trampa consta de un embudo negro con pared exterior rugosa que permite que las larvas del escarabajo suban directamente desde la yacija, precipitándose en su interior desde el vértice superior. Una vez dentro caen en una bandeja de plástico blanco de la que no pueden escapar y de las que basta vaciarla una vez por semana quemando o destruyendo luego las larvas que se habrán ido precipitando en su interior.
Las ventajas son su sencillez, eficacia y cero coste de mantenimiento, además de no usar ningún componente químico o tóxico para las personas o las aves.
Climwell de TUFFIGO RAPIDEX
Técnicamente, una buena ventilación consiste en la entrada de un aire que pueda evacuar el valor de agua y los gases pesados de los gallineros. Pero el introducir un aire frío requiere calentar, bajo pena de empeorar los resultados. A lo largo de muchos años, diferentes intercambiadores de calor se han instalado en Francia y Europa pero no todos ellos se han diseñado para proporcionar una buena ventilación y más bien en contrario, las observaciones realizadas sobre el terreno muestran que la perturban.
El CLIMWell resuelve estos problemas porque se instala con un buen sistema de ventilación que ha sido demostrado a lo largo de los años: las entradas de aire Kan´air y el ordenador AVItouch. Técnicamente, el CLIMWell se adapta al flujo de ventilación sin alterarlo y manteniendo el flujo existente de aire y un funcionamiento continuo. El interés técnico del CLIMWell estriba en su accesibilidad ya que tiene un cartucho extraíble que permite una limpieza a fondo y muy eficiente, así como una total desinfección. Su instalación también es fácil ya que para montarse en el gallinero no requiere ningún manejo o ingeniería específica. El CLIMWell se conecta directamente a los ordenadores Tuffigo Rapidex - AVItouch y AVIbox con un enlace por bus que asegura precisión y reactividad.
Separador V3000 de GMMI – I.D. PROJECTS
El separador ha sido concebido especialmente para el prensado de los huevos en la sala de incubación. La recuperación y la valorización de los huevos infértiles ocasiona un gran stress a los operarios pero también a nivel mecánico, por las características de la cáscara del huevo. El Separador V3000, fabricado en acero inoxidable y muy robusto, solventa definitivamente las molestias por sus dimensiones, ruido, limpieza y mantenimiento, en comparación con el sistema centrífugo en particular.
La separación de la cáscara del líquido puede ser realizada in situ gracias al pequeño tamaño del aparato y debido también a su elevada capacidad, unos 30.000 huevos por hora. El separador V3000 es silencioso, completamente lavable, sin mantenimiento, eficiente, configurable a voluntad y compacto. Todas estas características han sido ensayadas meticulosamente y probadas en laboratorio.
Combi-Pullet de FARMER AUTOMATIC
Los sistemas alternativos de puesta en aviarios requieren ser ocupados por gallinas que hayan recriado especialmente para adaptarse a los mismos. La solución ideal hallada con la “Combi-Pullet” es que las aves deciden por si mismas cuando están listas para dejar el sistema y volver a entrar. De recién nacidas, las pollitas se colocan en el piso superior, que se deja medio cerrado -con la parte inferior de la puerta, cerrada-. Al cabo de 14 días empiezan a querer salir de la jaula, lo que significa que pueden ser capaces de saltar por encima de la altura de la parte inferior cerrada de la puerta para encontrar el agua y el pienso.
Una vez instaladas en el aviario de puesta, las pollitas se adaptan fácilmente al nuevo ambiente, lo que favorece los mejores resultados productivos, con una mínima cantidad de huevos puestos en el suelo. Otra característica del “Combi-Pullet” es que cuando las puertas se tienen completamente cerradas el sistema puede utilizarse como batería de recría.
Kit para análisis de micotoxinas, de Alltech
El nuevo método de análisis Alltech 37+ permite objetivar el problema de las micotoxinas mediante el empleo de la tecnología UPLC MS/MS. Al usuario se le proporciona un kit listo para su empleo, teniendo que llenar solo con su muestra la celda que se suministra con el mismo, recibiendo luego los resultados al cabo de 2 semanas.
El análisis debe ser interpretado en función de la especie y el estado fisiológico del animal y los resultados se presentan de forma didáctica, con una tabla reagrupando las 37 micotoxinas, al mismo tiempo que un informe de evaluación de los riesgos que utiliza los colores de las luces de tráfico para indicar el nivel de riesgo. Además, el equipo de especialistas de Alltech proporciona sus recomendaciones técnicas, con la dosis del producto Mycosorb R preconizada para contrarrestar el impacto de las micotoxinas.