La revista avícola en español leída en más países

Menu

Fernando Burgaz destaca "la inmensa labor de revisión de noras de calidad" que desarrolla el Departamento sobre un gran número de productos alimentarios

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2013
El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha resaltado la importancia de la garantía y la promoción de la calidad de los productos agroalimentarios y ha destacado “la intensa labor que se viene desarrollando en el Departamento para revisar las normas de calidad comercial de un ingente número de productos”.

Fernando Burgaz destaca “la inmensa labor de revisión de normas de calidad” que desarrolla el Departamento sobre un gran número de productos limentarios

El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha resaltado la importancia de la garantía y la promoción de la calidad de los productos agroalimentarios y ha destacado “la intensa labor que se viene desarrollando en el Departamento para revisar las normas de calidad comercial de un ingente número de productos”. Así lo ha trasladado a los asistentes a la Jornada de Agroalimentación que, organizada por el Comité de la Asociación Española para la Calidad, se ha celebrado el pasado 22 de noviembre en la sede del Departamento, en Madrid.

“Queremos poner al día esas normativas de calidad comercial que, en muchos sectores, están obsoletas y en algunos casos no contemplan la evolución y el desarrollo de la industria agroalimentaria en estos años”, ha subrayado Burgaz.

En materia de control, el director general ha recordado que, si bien es competencia de las Comunidades Autónomas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente –MAGRAMA- realiza una labor de coordinación “para que se pongan en marcha programas de control de una manera sistemática, de manera que se pueda garantizar que los productos que salen al mercado responden a la calidad que esperan los consumidores”.

Burgaz ha resaltado también la especial sensibilidad que existe actualmente en el ámbito de la Unión Europea sobre el control de la calidad. Esto ha llevado a que se esté trabajando sobre algunos aspectos, “por lo que es posible que en los próximos meses se definan criterios o directrices específicas para tratar de avanzar más en el ámbito del control del fraude alimentario”.

En su intervención, el director general ha explicado también que se está trabajando en una posible Ley de calidad alimentaria, una norma básica con criterios comunes en todas las Comunidades Autónomas sobre la calidad alimentaria.

Lo que se pretendería con este proyecto de Ley, ha subrayado, es “crear un mercado único de la calidad en España”, evitando que los criterios y los procedimientos de trabajo difieran de una Comunidad Autónoma a otra. Simultáneamente, se establecerían mecanismos eficaces de coordinación entre las Administraciones que intervienen en este control, ha concluido Burgaz.

Jornadas_Calidad_Porta_opt.jpeg

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm