

Este artículo es parte de la edición de diciembre, 2013
Aumenta el número de afectados por la intoxicación por salmonelas en Estados Unidos
A continuación de nuestra información en esta misma sección, el mes pasado, sobre la intoxicación por salmonelas que se dio en diversos puntos de Estados Unidos, las últimas noticias sobre el tema confirman que ya pasan de 300 las personas afectadas por la misma. En total, aunque el primer caso se presentó en California, luego se ha extendido hasta 20 Estados del país, incluyendo Puerto Rico, y el organismo detectado es la Salmonella Heildelberg, con 7 cepas diferentes del mismo.
El origen del problema se halla en la empresa procesadora de los pollos, Foster Farms, pareciendo que se debe a una contaminación cruzada en la zona de preparación de los pollos precocinados, pese a que la empresa indica que los elabora a una temperatura de 82º C y que la salmonela se destruye a 74º C.
Según el CDC –Centro para Control y Prevención de Enfermedades-, de Estados Unidos, las cepas detectadas de la salmonela son resistentes a varios de los antibióticos prescritos para ello, lo que representa un probable riesgo de hospitalización para las personas afectadas. Sin embargo, del 42 % de las que se han hallado en este caso, por ahora no se ha detectado ningún fallecimiento.
Pero, por ahora, la difusión de la noticia ha hecho que el precio de venta de las pechugas de pollo haya caído sustancialmente y esto pese a que se haya anunciado que la empresa culpable, aun siguiendo operando normalmente, lo hace bajo control del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria de Estados Unidos.

Con el apoyo de:

Categorías

SIAG 2014
Leer
Itpsa
Leer
Ross
Leer
GandAgro
Leer
SDK Salmonella Diagnostic Kit
Leer
CoPilot System
Leer