La revista avícola en español leída en más países

Menu

Al cerrar el año

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2013
A falta solo de un mes para cerrar el año, veamos un rápido análisis de lo que nos ha deparado este ejercicio en cuanto a los mercados avícolas, pero no sin antes exponer su evolución en el pasado noviembre...

Al cerrar el año

A falta solo de un mes para cerrar el año, veamos un rápido análisis de lo que nos ha deparado este ejercicio en cuanto a los mercados avícolas, pero no sin antes exponer su evolución en el pasado noviembre.

En lo referente al pollo, la “mala noticia” es la estrepitosa caída de las cotizaciones del género vivo apenas iniciado el mes, más abultada en el tipo amarillo que en el blanco y no pudiendo justificarse simplemente por una flojedad de las ventas, como alguno ha apuntado. Y aunque luego se recuperó un tanto en aquel, ni de mucho se llegó a las cotizaciones de los últimos tiempos, recordándonos las caídas de la pasada primavera y ajustándose peligrosamente los precios a los costes de producción.

En el sector del huevo, en cambio, aunque no podamos “tocar campanas” pues la situación continúa tan crítica como en los últimos meses, hay que hacer observar una leve mejora en las cotizaciones de los tres tipos inferiores, con una cercanía creemos que sin precedentes entre el M y el L. Lamentablemente, la oferta sigue siendo muy abundante, tanto a nivel nacional como en el exterior, lo que dificulta algún movimiento alcista posterior, al menos a corto plazo.

A largo, aun con el riesgo que comporta, a la vista de las previsiones de producción en los principales países productores de la Unión Europea, el panorama tampoco es demasiado alentador pues se cuenta con que todos ellos se mantendrán en el ritmo de este año y uno incluso –Holanda, como no podía ser menos– aumentando ligeramente.

En cuanto al balance anual, a título provisional vemos que mientras que en el sector del pollo nos habremos mantenido, mas o menos, en los mismos niveles de precios que en el pasado 2012, en el del huevo, “como es público y notorio”, la caída ha sido estrepitosa. Y aunque el ejercicio anterior fuese totalmente atípico por las causas ya sabidas, ya querrían los productores mantenerse como en los tiempos anteriores, sin haber tenido que realizar unas elevadas inversiones y con unos costes de alimentación muy inferiores a los actuales...

Consulte estos precios actualizados
 semanalmente en:  www.avicultura.com/mercados/ 

070_Mercados_SA201312.png

-Todos los precios son de la Lonja de Bellpuig excepto el del pollo blanco, que es de la Lonja de Zaragoza.
-El precio del pollo es por Kg de peso vivo, a pie de granja.  Huevos: precio por docena.
-Categorías de huevos: XL (> 73 g), L (63-73 g), M (53-63 g) y S (< 53 g).
-s/c : sin cotización.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm