La revista avícola en español leída en más países

Menu

Las X Jornadas Profesionales de Avicultura

Ver PDF de la revista de Marzo de 2013
El lugar concreto de celebración, la Facultad de Veterinaria de León, en el Campus de Vegazana, en cuyo Paraninfo tendrán lugar las sesiones de la mañana, mientras que por las tardes se dispondrá también de otro lugar con el fin de poder celebrar dos sesiones simultáneas, eligiendo los asistentes el participar en la que más les convenga.

Las X Jornadas Profesionales de Avicultura

Las X Jornadas Profesionales de Avicultura, un evento anual ya habitual que organiza la Real Escuela de Avicultura, se celebrarán este año en León durante los días 28 al 31 de mayo.

logoJornadasAvicultura_opt.jpeg

El lugar concreto de celebración, la Facultad de Veterinaria de León, en el Campus de Vegazana, en cuyo Paraninfo tendrán lugar las sesiones de la mañana, mientras que por las tardes se dispondrá también de otro lugar con el fin de poder celebrar dos sesiones simultáneas, eligiendo los asistentes el participar en la que más les convenga. Entre ellas, un amplio hall se utilizará para los cafés entre los obligados descansos, así como para la exposición de los productos y servicios de las empresas patrocinadoras de las Jornadas.

Le_n_Casa_Botines_opt.jpeg

Las Jornadas, en 4 bloques

Aunque en buena parte se seguirá el esquema habitual de los años anteriores de dedicar los dos primeros días a la producción de carne de pollo y los dos últimos a la de la de huevos, este año se ha introducido la novedad de que las sesiones de patología tendrán lugar por las tardes -a excepción del viernes-, de forma simultánea con otras de alimentación o reproducción.

Así, iniciando el programa, el martes 28 por la mañana habrá una sesión plenaria en la que se tratará de la sostenibilidad de la producción del pollo, el impacto de la alimentación en los costes, el modelo francés de producción, etc., mientras que por la tarde tendremos dos sesiones paralelas dedicadas a la alimentación y a la patología del broiler.

En el día siguiente, miércoles 29, se tratará ampliamente del medio ambiente de los criaderos de pollos mediante un par de conferencias, incluyendo la presentación, por primera vez en España, de un simulador on line, así como de la calidad del pollito recién nacido de las genéticas actuales y de su uniformidad. Por la tarde, en dos sesiones paralelas, se debatirá en torno a la reproducción e incubación y, por otro lado, se abordará la problemática del control de la Salmonella en España y se celebrará una Mesa Redonda sobre como combatir el E. coli en las granjas de pollos y gallinas.

El jueves, 30, se radiografiará la situación actual del sector del huevo, con la profunda transformación que ha tenido el año pasado y los cambios por los que aun está atravesando, y se abordará un tema actualmente muy significativo, los costes de financiación. Por la tarde, una sala acogerá los temas más novedosos sobre alimentación de la ponedora, con Mesa Redonda incluida, y otra tocará lo relacionado con su patología.

Por último, el viernes 31 se explicarán las claves para tener éxito en la nueva avicultura de puesta, con el manejo de la gallina campera y en aviarios -este último tema en Mesa Redonda-, se tratará de las tendencias en la UE sobre el bienestar de las gallinas y se abordará el nuevo marco regulatorio del huevo por su valor nutricional.

La innovación, “leit-motiv” de las Jornadas 2013

Todos los días, a su vez, se han insertado una serie de temas dedicados a la innovación, que han de permitir gestionar un negocio avícola o realizar el trabajo de campo a un técnico de manera mucho más efectiva multiplicando sus capacidades.

De hecho, la innovación tecnológica y en las formas de trabajo se ha incorporado con velocidad a la avicultura. El trabajo de campo cada vez lo realizan menos personas quienes, a su vez, ven cómo tienen que mejorar y apostar por reforzar los canales de comunicación con el público y con sus colegas, un campo abonado para impulsar la comunicación mediante las redes sociales.

Más información consultar: www.JornadasAvicultura.com

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm