La revista avícola en español leída en más países

Menu

LA UE autoriza la nueva fitasa de DSM, RONOZYME (R) HiPhos

Ver PDF de la revista de Febrero de 2013
La innovadora fitasa de alto rendimiento RONOZYME® HiPhos, de DSM Nutritional Products, ya se encuentra disponible en la UE...

LA UE autoriza la nueva fitasa de DSM, RONOZYME (R) HiPhos

La innovadora fitasa de alto rendimiento RONOZYME® HiPhos, de DSM Nutritional Products, ya se encuentra disponible en la UE.

RONOZYME ® HiPhos es la fitasa más potente disponible en el mercado mundial de las enzimas para uso en alimentación animal. Añadida a las dietas de cerdos y pollos, cubre la mayoría de las necesidades que anteriormente eran aportadas por los fosfatos para piensos.

La formulación de pienso con RONOZYME® HiPhos libera del pienso casi el doble del nivel de fósforo digestible que producirían el resto de las fitasas de la competencia. Esto reduce notablemente los costes de alimentación y el ahorro supone hasta un 2 € por tonelada de pienso, en comparación con cualquier otra fitasa del mercado actual. Además, reduce significativamente el impacto ambiental del ganado, al disminuir el fósforo excretado cuando es alimentado con una dieta que la contiene.

RONOZYME® HiPhos ha sido creado conjuntamente por la Alianza DSM / Novozymes, con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de fitasas y otras enzimas de uso en alimentación animal. Su lanzamiento siguió los pasos del exitoso desarrollo de la fitasa líder en el mercado, RONOZYME® NP.

Según Antonio Ruy Freire, Presidente de DSM Nutritional Products para Nutrición y Salud Animal, “la autorización de RONOZYME® HiPhos en el mercado europeo muestra cómo la alianza entre DSM y Novozymes continúa ofreciendo nuevos conceptos de transformación en la nutrición y salud animal. Su lanzamiento en América Latina el pasado año supuso el anuncio de una nueva era en la alimentación sostenible y en la producción de animales monogástricos y este año, los beneficios de este producto se encuentran a disposición de nuestros clientes en Europa”.

RONOZYME® HiPhos está disponible para cubrir cualquier sistema de fabricación de pienso. El tipo GT, para piensos granulados, es la fitasa más estable al calor que se encuentra disponible en el mercado. Su fluidez, capacidad de mezcla y la ausencia de polvo son excelentes, con una presentación granulada y un tamaño de partícula que garantiza una distribución óptima en las premezclas y en los piensos. RONOZYME® HiPhos (L) es la forma líquida para otras aplicaciones en piensos.

Más información en:
DSM Nutritional Products Iberia
Tel. 91 104 55 51.  Fax. 91 104 55 04
E-mail: [email protected]
www.dsm.com/animal-nutrition-health

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Junio de 2022
Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

Diciembre de 2021
La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Mayo de 2021
CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico

Mayo de 2021
Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico