PRODUCCIÓN DE CARNE
UN NUEVO SISTEMA DE ATURDIDO
DE LOS POLLOS
R. Smith
•
Feedstuffs, 27: 9,
El pasado mes de julio fue presentado al sector del pollo holandés un nuevo sistema de aturdido de las aves, en el proceso de su sacrificio, que cubre los requerimien- tos a que obliga la legislación de la Unión Europea
El Reglamento de la UE tiene por objeto asegurar que los animales que van a ser procesados son totalmente insensibles en el momento de su sacrificio, para lo cual los mataderos que emplean un sistema de aturdido eléctrico en un baño de agua tendrán que aplicar un más elevado nivel de corriente o bien cambiar a un sistema alternativo. Esto se apoya en el hecho de que algunas aves recobran la conciencia después de pasar por el sistema tradicional actual del aturdido en baño de agua y antes de su sacrificio por degüello, con el daño corres- pondiente que se les ocasiona.
El nuevo sistema presentado en público lo ha sido por la empresa TopKip B.V., afirmándose que tras pasar por todas las pruebas requeridas, ya está listo para su comer- cialización.
Lo más original del sistema, descrito como de "atur- dido solo de cabeza" estriba en la colocación de los pollos a ser sacrificados en unos soportes de forma cónica, con la cabeza para abajo, con lo que se encuentran acurru- cados y gozando de un mayor confort al pasar seguida- mente por el baño de agua. El resultado, según las pruebas realizadas, es que al reducirse el stress, se producen menos magulladuras y roturas de huesos, con la consiguiente mejora en la calidad de las canales.
(*) El autor se refiere al Reglamento 1099/2009, del Consejo de la UE, del 24 de setiembre del 2009, relativo a la protec- ción de los animales en el momento de la matanza.
Después de quedar inmovilizadas en el cono, un sensor mide el grado de resistencia en la cabeza del ave con el fin de aplicarle la dosis adecuada de corriente durante
El ave llega entonces al punto de sacrificio de 8 a 10 segundos después, estando totalmente inconsciente y no respondiendo al dolor que se le va a infligir.
Según un directivo de TopKip, el sistema puede ser instalado fácilmente en cualquier matadero existente y varias plantas holandesas y de otros países europeos han mostrado su interés por él al tratarse del único en el mundo que opera de la forma descrita.
En una visita organizada para la prensa a fines del pasado junio los invitados tuvieron ocasión de ver el sistema en funcionamiento en un matadero holandés situado en Nijkerveen en el que la misma empresa también había montado un sistema especial de enfriado de las canales.
Esencialmente, el proceso consiste en pasar a los pollos por una cámara en la que hay 4 tanques de agua, cada uno de ellos con la misma algo más fría que la anterior. La operación dura solo 4 minutos, 1 minuto por tanque, lo suficiente para sumergir al ave para que quede bien empapada de agua fría, pasando seguida- mente a un túnel de enfriado por aire en el que su temperatura se reduce hasta 4º C.
Según se afirma, el proceso enfría a las aves al doble de la velocidad habitual en los sistemas convencionales utilizados en Europa, lo que permite aumentar significa- tivamente el ritmo de producción de las plantas que lo han adoptado, al mismo tiempo que reducir sus costes de energía y alargar la vida comercial de las canales.
Actualmente ya se halla operativo en 14 mataderos de los Países Bajos, así como en otros 54 de otros países europeos, Sudáfrica, Turquía y Estados Unidos.
Pág.20 • SELECCIONES AVÍCOLAS • OCTUBRE 2012