MERCADOSS MERCADOS
MERCADOS de
PIENSOS
DE GIRA POR LOS CAMPOS DE EE.UU.
I
ta los 16 millones de objetivo de abastecer-
toneladas, de los cuales se de cereal importado.
Crop Tou , una gira de un grupo de Cambiando de ter-
trigo.
Estados Unidos. A falta de conocer el
palma se ha convertido
informe definitivo, a simple vista adelan- en la principal fuente
nares del MARM, la co- de aceite vegetal del
secha de cereales de in- planeta por delante del
los granos.
Y es que la palma es un cultivo capaz de
mayores producciones para todos los ce-superior al que se obtiene de otros culti-
regularmente un informe sobre los pre- reales considerados: la cebada total -casi vos oleaginosos como la soja o el girasol,
8,45 millones de toneladas, un 3,7%
correspondiente a agosto, las cotizacio-
palmiste, un subproducto proteico tam-
ticamente 300.000 t, + 9% respecto al
Sin embargo, existe un creciente proble-
Con respecto al trigo, sus precios bajaron15,5%-. Con respecto a los cereales de
primavera, el MARM adelanta una ma-
en Estados Unidos un 8% por debajo del
nivel contabilizado en el pasado junio. una menor superficie destinada al sorgo zonas tropicales de Asia -Malasia e
Pese a esto, el nivel global de precios del -el 8%. Indonesia producen el 85% del total
y, por ejemplo, en Rusia el pan y la harina
cientes de los representantes de la Aso-
tivamente, que en julio del 2010.
6,62 millones de toneladas. Esta cifra
cosecha son bastante buenas: 87 millo-
pasada y un 13% por encima de la media
del periodo 2001-2010, contando con porcino respecto a los niveles registrados
estimaciones del Departamento de Agri-
cultura norteamericano -USDA-. Lo que ma que la demanda de piensos en Brasil
ocurre es que a principios de julio se
contabilizaron los stocks rusos de grano millones de toneladas de cebada -el 4% hasta totalizar 64 millones de toneladas.
y el resultado -16,7 millones de tonela-
das- se encontraba un 22,6% por debajo utilizar otras materias primas en la ali-
optimistas previsiones de cosecha en Rusia so el arroz porque se trata de productos
y la diferencia de precios respecto a otros que tienen una menor demanda para
comerciales retienen el grano para presio-
nar los precios al alza y parece que han del cual gran parte del volumen produci-
empezado a cerrar operaciones con los
intermediarios internacionales con el los mercados exteriores.
MERCADOS MERCADOS MERCADOS
MERCADOS
Mejora, pero lenta...
de costumbres para los humanos y los efectos de
en que tuvimos que adelantar el cierre de esta
En general, desde finales de julio la mejora de
precios ha sido evidente tanto para el pollo como
para el huevo. En el caso del primero, el tipo blanco
cotizaciones hasta casi a finales de agosto, mien-
tras que el amarillo ha experimentado un alza casi
continuada hasta fin de este mes, lo que se atribuye
Aun con perspectivas favorables al finalizar agosto,
se opina que los precios aun debieran ser algo
superiores con el fin de compensar los aumentos de
en algunos casos.
En el caso del huevo, la demanda del mercado ha
sido buena, con lo que los precios han registrado
restantes. En general, al cerrar este comentario se
igual que, en general, en otros mercados comuni-
tarios, lo que puede aliviar las angustias de este
pasada primavera.
algunos en adecuar sus granjas a la Directiva de la
-Todos los precios son de la Lonja de Bellpuig excepto el del pollo blanco, que es de la Lonja de Zaragoza.
-El precio del pollo es por Kg de peso vivo, a pie de granja. Huevos: precio por docena.
Consulte estos precios actualizados semanalmente en:
www. avicultura. com /mercados/