La revista avícola en español leída en más países

Menu

Cinco principios para luchar eficazmente contra el piojo rojo

Ver PDF de la revista de Octubre de 2010
CINCO PRINCIPIOS PARA LUCHAR EFICAZM PROFILAXIS EL PIOJO ROJOCINCO PRINCIPIOS PARA LUCHAR EFICAZMENTE CONTRA EL PIOJO ROJO CINCO PRINCIPIOS PARA LUCHAR EFICAZMENTE CONTRA EL PIOJO ROJO CINCO PRINCIPIOS PARA LUCHAR EFICAZMENTE CONTRA EL PIOJO ROJO CINCO PRINCIPIOS PARA LUCHAR EFICAZMENTE CONTRA EL PIOJO ROJO Armelle Puybasset El punto capital en la lucha contraEl punto capital en la lucha contra El punto capital en la lucha contraEl punto capital en la lucha contraEl punto capital en la lucha contra el piojo rojo en ponedoras es ell el piojo rojo en ponedoras es el el piojo rojo en ponedoras es el miento, como nos lo explican Sophiemiento, como nos lo explican Sophie miento, como nos lo explican Sophie intersticios estrechos. Esto le incita a introducirse en Lise Roy.. Lise Roy.. ble a las pulverizaciones con productos acaricidas. 2. El piojo rojo es capaz de resistir hasta nueve meses Dermanyssus gallinae, pues, poco eficaz. 3. Es capaz de soportar un amplio espectro de tem- dan lugar a huevos con manchas, anemia de la gallina activan normalmente. En nuestras latitudes, las temperaturas invernales tan solo ralentizan su ciclo. entre ellas. el tratamiento directamente. CINCO PRINCIPIOS PARA LUCHAR EFICAZMENTE CONTRA EL PIOJO ROJO CINCO PRINCIPIOS PARA LUCHAR EFICAZMENTE CONTRA EL PIOJO ROJO piojos incrustados en los intersticios, ya que todos los eficazmente. . 1 Una vigilancia regular permite prevenir una infesta- la granja debe realizarse regularmente. Realizaremos la vigilancia, en primer lugar, por medio Colonia de piojos sobre una cinta para huevo La observa- concierne especialmente a los espacios comprendidos aseladeros y sus soportes, las cintas de huevos con los 3 ducto de tratamiento. detectar igualmente los excrementos del piojo, los cua- que no dejan de ser un testimonio de su presencia, actual casi improbable, pero los medios de lucha permiten reducir netamente la densidad de las poblaciones. Pode- mos distinguir dos tipos de productos para los tratamien- sanitario y en el momento de la limpieza. colocar papel absorbente trabado sobre una estructura, o sobre hojas Bristol dobladas, en diferentes sitios de la granja e inspeccionarlas regularmente. - Los tratamientos acaricidas a base de substancias naturales frecuentemente asociadas y utilizables en 2 aceites esenciales. Estos productos se presentan bajo Se recomienda aprovechar la ausencia de gallinas depositar en las zonas donde se congregan los piojos. nicas cuya finalidad es la de desalojar los piojos de su escondite y eliminarlos: quitar el polvo, lavar repetidas de desinfectantes o de productos de fuerte poder tensoactivo, que favorecen el desprendimiento de los una receta especial. CINCO PRINCIPIOS PARA LUCHAR EFICAZMENTE CONTRA EL PIOJO ROJOINCO PRINCIPIOS PARA LUCHAR EFICAZMENTE CONTRA EL PIOJO ROJO llinas pero no sobre ellas mismas, lucha contra los piojos es la rigurosidad ya que permanece poco tiempo so- bre la gallina. tados sean satisfactorios. Pero para esto se necesita tiempo. El tratamiento no es 4. Apuntar con tino en la realmente eficaz si no se aplica directa- . Sobre este huevo, que se olvi- mente sobre los piojos y hay que tener presente que los que se pasean fuera de Puede ser efectivo el contar con ma- mient , se observan unas man- su escondrijo son tan solo la parte emer- terial adaptado para esparcir los produc- chas verduscas que testimonian la muerte de los piojos. piojos es diferente en cada granja y pe- culiar a cada una de ellas. Por lo tanto, deben identificar- Nuevos medios de lucha de forma eficaz los medios de lucha. Un avicultor que tales como: especial e Androlaelaps casali sin 5. Repetir los tratamientos estudiando las modalidades de su Es primordial repetir los tratamientos de manera apropiada, a intervalos de una semana, dos o tres veces. estudio en el Reino Unido Dermanyssus gallinae tales insinuaciones para afirmar:

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Efectos de un probiótico, solo o en combinación con un antibiótico, ante la exposición a un patógeno entérico

Diciembre de 2019
Efectos de un probiótico, solo o en combinación con un antibiótico, ante la exposición a un patógeno entérico

Huevos españoles implicados en una alerta por salmonella en Holanda

Octubre de 2019
Huevos españoles implicados en una alerta por salmonella en Holanda

Nuevo enfoque de la bioseguridad en las granjas avícolas

Julio de 2016
Nuevo enfoque de la bioseguridad en las granjas avícolas

Programa nacional de control de salmonelas en ponedoras

Abril de 2016
Programa nacional de control de salmonelas en ponedoras

La lucha contra el ácaro rojo, el enemigo Nº 1 de las gallinas

Septiembre de 2015
La lucha contra el ácaro rojo, el enemigo Nº 1 de las gallinas

La lucha contra el ácaro rojo

Julio de 2014
La lucha contra el ácaro rojo

Actualización sobre la prevención y el control de la vacunación de Salmonella, incluyendo la emergente S. Typhimurium monofásica

Abril de 2014
Actualización sobre la prevención y el control de la vacunación de Salmonella, incluyendo la emergente S. Typhimurium monofásica

Tratamientos del agua de bebida

Febrero de 2013
Tratamientos del agua de bebida

Agua potable: legislación y tratamiento

Octubre de 2012
Agua potable: legislación y tratamiento

Agua e integridad intestinal

Julio de 2012
Agua e integridad intestinal

El uso de probióticos para combatir la enteritis producida por especies de clostridia en avicultura

Junio de 2012
El uso de probióticos para combatir la enteritis producida por especies de clostridia en avicultura

Control de Alphitobius diaperinus (Col. Tenebrionidae) en granjas avícolas co dos dosis distintas de insecticida tiametoxam

Mayo de 2012
Control de Alphitobius diaperinus (Col. Tenebrionidae) en granjas avícolas co dos dosis distintas de insecticida tiametoxam

Comparación de la eficacia de un programa anticoccidiósico

Abril de 2012
Comparación de la eficacia de un programa anticoccidiósico

La sanidad del agua de bebida en avicultura

Abril de 2012
La sanidad del agua de bebida en avicultura

El Alphitobius Diaperinus, un portador de patógenos

Abril de 2012
El Alphitobius Diaperinus, un portador de patógenos

Monitorización serológica de la respuesta inmune en aves tras la vacunación con una vacuna vectorial frente a HVT+IBD

Diciembre de 2010
Monitorización serológica de la respuesta inmune en aves tras la vacunación con una vacuna vectorial frente a HVT+IBD

Cinco principios para luchar eficazmente contra el piojo rojo

Octubre de 2010
Cinco principios para luchar eficazmente contra el piojo rojo

Análisis de los factores de riesgo en la introducción de una salmonelosis o una campylobacteriosis en las granjas

Octubre de 2010
Análisis de los factores de riesgo en la introducción de una salmonelosis o una campylobacteriosis en las granjas

Eficacia de las medidas de control del ácaro rojo en las naves de puesta
no

Agosto de 2010
Eficacia de las medidas de control del ácaro rojo en las naves de puesta no

Las dietas adecuadas y las camas secas evitan la dermatitis

Abril de 2010
Las dietas adecuadas y las camas secas evitan la dermatitis