UNA ENCUESTA EUROPEA CONFIRMA LA
Christophe Bostvironnois
Western Europe Poultry Marketing Manager
Elanco Animal Health
consumidores de pollos uniformes. En algunos merca-
Una de las inesperadas consecuencias de estas
encuentra en el intestino de las aves y que afecta a la
Integridad Intestinal. Causa diarrea, enteritis, camas
padecimiento que produce en los animales es causa de
conseguido incrementar la capacidad del broiler para
animal. Afortunadamente existen en el mercado pro-
micas en granja.
El consumidor, sin embargo, se muestra reacio a
mercado sigue demandando la misma cantidad de pe-
el referido "aclarado
habitante. El resultado final es que la industria se enfren-
casos, esto tiene como consecuencia que las aves que
ta ante un enorme reto para hacer estas piezas tan
han quedado en la granja ya no vuelven a recibir un pienso
con coccidiostato, por lo que permanecen desprotegidas
durante todo el resto de su vida productiva.
el ave alcance el objetivo de los 2 kg de peso vivo se ha
Nosotros hemos realizado una encuesta europea en
el sector de la avicultura de carne para conocer mejor la
desde el punto de vista de la Integridad Intestinal.
temprana al sacrificio y menor
Estas dos tendencias han supuesto para el granjero Europa Occidental
"aclarado". Este proceso permite a la industria aprove- Entre diciembre de 2009 y febrero de 2010 se
Alemania, Holanda y Portugal (Fig. 1)
to tras la retirada del coccidiostato. A pesar de estas
medidas, la enfermedad sigue presente en uno de cada 5
lotes en Europa Occidental.
En la encuesta participaron especialistas veterina-
que puede conducir a mala calidad de la cama,
campo del sector de la avicultura de carne. pododermatitis y problemas de bienestar. La forma
conocida y subestimada por parte de los entrevistados.
principal tratamiento en el 86 %
Una de las primeras cuestiones era conocer en de los casos
resultados mostraron que de forma global, en Europa,
coccidiostato y por ende a una
medad potencial durante esta
En el otro extremo, el Reino
Unido e Irlanda presentan la
lotes afectados. Esto posible-
bioseguridad y a los programas
profesionales de la industria estiman el
coste en 0,0368 por ave, pero esta
manejo, como por ejemplo sobre la
casos.
se estima en menos. Es probable que
esto se deba a que exista una menor
incidencia de enteritis durante esta
estos problemas
gramas preventivos utilizados en las
ron resultados similares, desde los
Los profesionales de la Portugal, Italia y Holanda (Fig. 5).
de acuerdo en el coste de proyectamos estos costes a toda la pro-
0,045 por ave menos, 180 millones de euros.
Conclusiones
Estos resultados muestran
que la integridad intestinal de
cas y la demanda del mercado
hacen que, debido al "aclara-
do
mente delicado. Los profesio-
nales de la industria piensan
que existe un riesgo de enfer-
medad evidente cuando se pro-
duce la retirada del cocci-
conllevar un coste de hasta
0,045 por ave.
Mayo de 2022
¿Debemos vacunar contra la Influenza Aviar?
Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial
Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas
Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas
Febrero de 2022
¿Por qué pueden fallar las vacunas en avicultura?
Febrero de 2022
Coccidiosis
Enero de 2022
Parásitos externos de las aves (y II)
Enero de 2022
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)
Enero de 2022
Mycoplasma gallisepticum, un problema permanente en las aves domésticas
Enero de 2022
Editorial: La IA no entiende de fronteras
Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante
Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar
Diciembre de 2021
El grupo de estudio veterinario avícola de la UE pide considerar las vacunas en la lucha contra la IA
Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España
Diciembre de 2021
INFORME EFSA - influenza aviar de mayo a septiembre de 2021
Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos
Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos
Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción
Octubre de 2021
Detectados 3.777 casos de influenza aviar en Europa en 2020-2021, la mayor incidencia desde que se tienen registros
Octubre de 2021
Parásitos externos de las aves (I)