LA METILTRANSFERASA DEL RRNA 16S RMTC EN
SALMONELLA ENTERICA SEROVAR VIRCHOW
Emerging Infectious Dis.,16:712-715. 2010
que, en caso de producir enfermedad en el
grave problema en sanidad animal y salud mente, 4 de los 12 pacientes de los que fueron
mana, como son la amikacina o la tobramicina.
mecanismos bacterianos de resistencia han de Estos datos ponen de manifiesto que el papel de como reservorio de mecanismos de resistencia
ser vigiladas e investigadas. Los aminoglu-
de estos mecanismos es fundamental y afecta resulta la posibilidad de que dichos mecanismos
importantes para el tratamiento de infecciones
bacterianas. Si bien la resistencia a estos anti- minamos que los 13 aislados eran el mismo clon.
En un trabajo que se resume hemos analizado,
en busca de metilasas, todos los aislados de E.
mos, destaca, por los elevados niveles de coli y lmonella recogidos en Reino Unido por
se trata de infecciones independientes, si bien
resistencia que confiere, un mecanismo descu- la Health Protection Agency entre 2004 y 2008.
16S. Las enzimas que llevan a cabo este detectamos 13 salmonelas pertenecientes al horizontal entre pacientes .
proceso se denominan metilasas. serovar Virchow que mostraban niveles de Nuestro estudio pone de manifiesto que la
De las 6 metilasas diferentes que se conocen,
2 han sido encontradas en animales de produc-
por PCR todas las metilasas conocidas y los 13
estos mecanismos pueden convertirse en un aislados resultaron positivos a RmtC. Esta que los veterinarios jugamos un papel funda-
Proteus
confieren resistencia las metilasas, el uso de las mirabilis . Sin embargo, esta es la primera vez Unido y de India, el estudio de la prevalencia
que se detecta RmtC en Europa y en miembros
como la gentamicina, puede favorecer en los
de resistencia.
Salmonella Virchow portadores de rmtC frente a varios
Salmonellas
S. Virchow Gentamicina Kanamicina Amikacina TobramicinaArbekacina Neomicina Trimetroprim Ampicilina CefotaximaCiprofloxacina
HO 5164 0340 >512 >512 >512 >512 >512 64 <0.5 1 0.12 0.5
HO 5366 0426 >512 >512 >512 >512 >512 2 >32 0.05 0.06 0.25
HO 6018 0151 >512 >512 >512 >512 >512 2 >32 1 0.12 0.25
HO 6316 0322 >512 >512 >512 >512 >512 32 <0.5 1 0.12 0.25
HO 6398 0463 >512 >512 >512 >512 >512 32 <0.5 1 0.12 0.25
HO 7078 0136 >512 >512 >512 >512 >512 2 >32 0.05 0.12 0.25
HO 7310 0210 >512 >512 >512 >512 >512 4 >32 1 0.06 0.25
HO 7468 0335 >512 >512 >512 >512 >512 2 >32 1 0.12 0.5
HO 7474 0467 >512 >512 >512 >512 >512 4 >32 0.05 0.12 0.25
HO 7496 0137 >512 >512 >512 >512 >512 2 >32 1 0.12 0.25
HO 7512 0259 >512 >512 >512 >512 >512 4 >32 1 0.12 0.25
HO 8354 0857 >512 >512 >512 >512 >512 4 >32 0.05 0.06 0.25
HO 8512 0713 >512 >512 >512 >512 >512 4 >32 1 0.12 0.25
I. MADEC y col.
Poultry Sci., 88: 251-255. 2 CRECIMIENTO Y OTROS INDICADORES DE LOS BROILERS
Las consecuencias de los stress sobre se difundieran en el aire, mientras que neos, los niveles de HLR y CS fueron
las aves se manifiestan por medio de
aves sometidas al efecto de MHUSA,
pero en los restantes valores analizados
niveles de corticosterona - CS - del plas-
ma, y afectan a su bienestar, aparte del Resultados tratamientos.
Se exponen en las tablas siguientes.
Aunque las condiciones de crianza fue-
Basados en unos estudios previos nues- Mientras que la mortalidad de los pollos ron aceptables, si bien no las ideales,
fue comparable entre los dos tratamien- para el crecimiento y el bienestar de los
tos, no habiendo tampoco diferencias
efectos favorables sobre la HLR y la CS significativas en las ingestas de pienso 2
2
miento, mejor en las aves sometidas al
efecto de MHUSA.
mos llevado a cabo una prueba para
mayores.
producto nativo es un compuesto de
Tabla 1. Efectos del tratamiento con MHUSA sobre el crecimiento (*)
efecto similar al de las feromonas de los
Tratamiento MHUSA Control
1.238 a 1.130 b
ambos sexos, criados en dos locales
Aumento diario de peso, g 35,4 a 32,3 b
Consumo de pienso, g 2.344 2.093
ellos provisto de 6 departamentos pro- 1,78 1,85
vistos de yacija. Las condiciones am- (*) Las cifras seguidas de letras distintas son significativamente diferentes (P < 0,001)
Tabla 2. Efectos del tratamiento con MHUSA sobre los indicadores
acabado, suministradas ad libitu , al
igual que el agua de bebida.
Tratamiento MHUSA Control
HLR 0,269 b 0,355 a
CS 3,8 b 10,1 a
GLU 2,52 2,57
experiencia anterior nuestra. Para su
CHOL 1,31 1,28
una matriz de gelatina, introducida en TRI 0,98 0,92
una cesta y suspendida a 1,20 m sobre (*) Las cifras seguidas de letras distintas son significativamente diferentes (P < 0,001)
las aves de cada departamento del tra-
tamiento MHUSA para que sus efectos
CS: corticosterona
GLU: glucosa
(1) En el original, "mother hen uropygial sec CHOL: colesterol
analogue".
Diciembre de 2022
Eficacia de una vacuna atenuada contra la coccidiosis, en combinación con diferentes aditivos en el pienso, sobre los resultados productivos y las lesiones intestinales de los broilers expuestos a la enteritis necrótica
Diciembre de 2022
Suministro a las gallinas de agua electrolizada rica en hidrógeno para combatir el calor
Noviembre de 2022
Resultados de la incubación con dos tipos de máquinas diferentes
Octubre de 2022
Efecto de la administración de una vacuna viva contra la bronquitis infecciosa sobre la infección por Mycoplasma Synoviae
Octubre de 2022
Alimentación de precisión de los broilers
Septiembre de 2022
Cuantificación del efecto de la estrategia de la alimentación sobre las emisiones de carbono del sector del broiler
Agosto de 2022
Evaluación de 6 fitasas comerciales para la alimentación de los broilers
Agosto de 2022
Efecto del consumo de pienso y el momento de la estimulación lumínica de los reproductores sobre sus resultados productivos
Julio de 2022
Inclusión de un maíz alto en flavonoides en la dieta de los pollos como control de la enteritis necrótica
Julio de 2022
Relación entre el uso del parque y la infección parasitaria en gallinas ecológicas italianas
Junio de 2022
Efectos de la temperatura al final de la incubación sobre la resiliencia de los broilers
Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers
Mayo de 2022
Efectos de la densidad de población en los broilers con el llenado del buche y el crecimiento hasta los 14 días
Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.
Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers
Marzo de 2022
Influencia del tipo de alojamiento durante la recría sobre el desarrollo de las aves y los resultados en reproducción
Febrero de 2022
Efectos de los niveles de calcio y fósforo, la inclusión de fibra y la forma del pienso sobre el crecimiento
Febrero de 2022
Utilización de un cultivo de levaduras como suplemento de la alimentación de los broilers
Enero de 2022
Efecto del “aclarado” sobre la introducción del Campylobacter en las naves de broilers
Enero de 2022
Manejo de la salud intestinal de los broilers durante una enteritis necrótica subclínica