NOTICIAS DEL HUEVO
LA ASAMBLEA GENERAL DE INPROVO
El pasado 18 de junio la Asamblea general de INPROVOla se han introducido estas preocupaciones en los docu-
pueden ser de gran importancia para la competitividad
y el futuro de muchas de las producciones comunitarias.
INPROVO ha recibido muy favorablemente algunas
un colectivo de empresarios profesionales y que cumplen propuestas presentadas ante las instituciones para darle
la normativa, son competitivos y producen un alimento
bien conocido y valorado por los consumidores.
eslabones primarios de la cadena y contrarrestar el
dificultades para aplicar la normativa vinculada con el
competitividad de las empresas de la UE respecto de las actuaciones de las OO.II.AA. (*) mediante una norma
comunitaria que evite interpretaciones nacionales del
Estas inquietudes, junto con los desequilibrios en las
Nacional de la Competencia contra INPROVO y otras
relaciones entre los eslabones de la cadena alimentaria interprofesionales.
y el debate abierto sobre el futuro de la PAC a partir de
2013, han sido trasladadas a los responsables de las
(*) OO.II.AA.: Organizaciones Interprofesionales Agrarias.
MARM: DATOS DE SANIDAD AVICOLA 2009
El pasado 2 de junio MARM ha comunicado los resultados de los Programas
Nacionales de sanidad animal en 2009. Destacan los buenos datos en
Como hechos relevantes se destacaron los brotes de influenza aviar y
NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVONOTICIAS DEL HUEVO
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL HUEVO TRABAJA EN HUEVITO.ES, UNA NUEVA
WEB DIRIGIDA A PROFESORES, PADRES Y ESCOLARES
conocimiento en torno al huevo.
salud y manejo adecuado del huevo en la cocina.
del Huevo, en el que se recuerda que el huevo es un alimento esencial en nuestra dieta, nuestra cultura y nuestra
excelente.
? ? ? ? ?? ? ?? ? ? ? ?? ? ? ? ? ? ?? ?
DEL PARLAMENTO EUROPEO
cumplan exporten huevos.
NOTICIAS DEL HUEVONOTICIAS DEL HUEVO NOTICIAS DEL HUEVO
HUEVO.ORG.ES
toxiinfecciones.
http://
www.huevo.org.es/images/archivos/boletin_9_junio_salmonela_y_huevo_final.pdf
III se contemplan como principales medidas de control: