NOTICIAS
LA ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA
anteriores, el mes de junio ha sido el elegido
para celebrar su reglamentaria Asamblea
general, lo que ha tenido lugar concreta-
habituales asuntos estatutarios de rigor,
cias sobre el mismo protagonista, el pollo,
aunque bajo unos aspectos muy diferentes.
que esta Interprofesional representa ac-
tualmente a alrededor de un 92 de la pro-
celebrado el I Congreso Nacional de Carne
algunas ocasiones coyunturales tenga un
precio bajo, por las evoluciones del mercado.
En cuanto a las relaciones institu-
Vanguardia, quien, con un profundo senti-
niencia de indicar en el etiquetado el origen
acuerdos con el MARM para reducir la pre-
valencia de salmonelas en las granjas, su mo de carne de pollo desde los griegos hasta
de anticiparse a la posible competencia de la actualidad, recordando que siempre ha-
MERCOSUR, actualmente en proceso de
en el observatorio de precios elaborado por
los convenios laborales en las granjas y los
mataderos, etc.
ENESA para el estudio de un seguro para las del mundo.
partes resultantes del despiece, al igual que concretando su postura contraria a la posi-
ses relacionadas con el pollo y la gallina y
los que ya existen sobre el de otras especies
de abasto, y han llegado a un acuerdo con canales cloradas de pollos norteamerica-
nos, etc. pintores, que los han incluido en sus bode-
saludable del pollo.
otro. Desde el punto de vista comercial dijo tando siempre aunar los intereses del sector
de presencia el Conseller de Agricultura, que le preocupaba la creciente presencia de privado con las exigencia de la Administra-
las "marcas blancas" en las grandes super-
Generalitat, Sr. Joaquim Llena, el Presiden- labor desarrollada por unas instituciones
como el CESAC y el IRTA.
cual afecta a los rendimientos de los pro-
ra, citando en primer lugar la Directiva ductores.
1999/74/CE y las Orden AAR/319/2010,
que, pese a la crisis, es optimista a largo
neas de ayuda a los criadores que desean
cambiar sus equipos, diciendo que no hay
tiempo para acogerse a la misma. obsequio en agradecimiento por su dedica-comercio y tras recordar que los productos
bajo de los avicultores por cumplir con una En su discurso de clausura de la Asam-
hacer desde su puesto es escuchar los
comentarios de los distintos sectores de la
INAUGURA UNA PLANTA CAPAZ
El pasado 2 de julio, en presencia del Presidente de la Comunidad Aragonesa, Marcelino Iglesias, la
en distintos formatos, para la industria alimentaria.
desde su puesta, los huevos que son directamente cascados, procesados y pasteurizados.
CANARIAS, PREOCUPADA POR EL INFORME DE LA UE SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA
El pasado 14 de julio la Coordinadora de mientras que los productores canarios ha-
Organizaciones Agricultores y Ganaderos que se consumen en las islas son importa- cen un esfuerzo por cumplir con las estric-
dos, concretamente en la carne de pollo eltas medidas de seguridad alimentaria, com-
75 %, en la de vacuno el 89 % y en el cereal piten en los mercados con productos obte-
toridad europea de seguridad alimentaria al 99 %. El grado de autoabastecimiento
alimentario de las islas apenas supone unalgunas ocasiones las importaciones en-
tras, cifra en un 7,6 % los alimentos impor-20 %, por lo que existe una fuerte depen- tran de manera ilegal en las islas, con lo que
tados que contienen restos de pesticidas no se pone en riesgo la salud de los canarios.
autorizados. EFEAGRO
Por el contrario, en las producciones tarios y sujetos a legislaciones sanitarias y
europeas la presencia de pesticidas no au-
torizados en los alimentos apenas alcanza
de la cadena alimentaria al ser detectados
en los fuertes controles y seguimientos a los
que son sometidos en la UE.
UNA NUEVA NAVE DE BROILERS EN ZARAGOZA
El pasado 29 de Junio se
ragoza, una nueva nave de
broilers con capacidad para
30.000 pollos. Los produc-
tores de pollos y suscriptores
Luis Mariano Grima y su
mujer Esmeralda Aguilar
70.000 pollos.
Los productores han confiado en la tec-nave es completamente cerrada y de am-
biente controlado, disponiendo de dos tipos
desarrollados para el engorde de pollos. La
los propietarios de la granja, pudiendo todos
aire en un extremo y
parada para su puesta en marcha pues 48
co de ventiladores de
gran caudal en el de pollitos.
opuesto.
Luis Grima tiene su crianza asegurada
con el Grupo de Tudela, el cual ha apostado
de la nave acudieron
casi un centenar de
asistentes, encabeza- ello el nuevo matadero construido el pasado
dos por las autoridades
municipales, una am-
la empresa integradora suerte a Luis Grima y a Esmeralda Aguilar.
y opciones para mejorar o innovar dentro de las empresas consideradas dentro del grupo SME.
las actividades de PROPOLLO desarrolladas
pasado diciembre en Valencia, repasando
las intervenciones realizadas en el mismo e
locutor del sector del pollo ante la Adminis-
se celebran en el MARM sobre la PAC,
La Asamblea General Ordinaria de la litada por los productores a fin de elaborar
colabora en el observatorio de precios del
MARM, ha intervenido en los temas de los
momento. seguros agrarios de ENESA y ha empezado
Anima a los productores a adaptar las a intervenir en la Ley de Seguridad Alimen-
granjas a la normativa de bienestar animal
afluencia de asistentes e invitados. Entre hasta el 2012 porque INPROVO ha colabo- ha intervenido en los convenios colectivos
ellos, cabe destacar la presencia de Laurarado para cambiar en Bruselas los Progra- y las tablas salariales de las granjas y los
mataderos de aves y ha participado en la
el sector tenga acceso a ayudas europeas.
Los PDR se han trasladado a las Comunida- portamiento seguro en mataderos de aves.
acceso a estas ayudas pero es necesario que
canales cloradas procedentes de EE.UU. y
El siguiente en intervenir fue Francisco
ya que dejan fuera a los productores de
presupuesto para el ejercicio de 2010. huevos. Velasco, Presidente de ASAV, quien presen-
cia d Salmonella ha bajado y en 2009 ha que la velocidad de crecimiento del pollo ha
lo que los productores quieran ya que sonASEPRHU se ha incorporado a la Plataforma 2008, esto quiere decir que en poco tiempo
ellos los que marcan el rumbo de sus actua-
Seguidamente intervino Salvador
Samper para exponer un informe sobre el
sector de la puesta de la Comunidad, recor-
ASAV, destacando que recientemente se ha
publicado la Orden de Ayuda Salmonella
nente y continua de la Directora de ASAV,
ASEPRHU ha creado el Instituto de Estudios
del Huevo para poder transmitir a la sociedad
en los que participan miembros de la Admi-
trabajo de personas del mundo de la ciencia. ayudas para que el sector se adapte a la
Directiva 74/1999 y explica que ASAV ape-
los presentes por esa labor, que muchas
INPROVO en elaborar unos censos adecua- veces se adelanta a los problemas sanitarios.