NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNEE
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL
EN LA AVICULTURA DE CARNE
Jornadas Prof. de Avicultura 2010 Pamplona, 3-7 mayo
eslabones de la cadena productiva hemos afrontado los adaptada al ambiente en el que vive; sin embargo, para
utilizar a estas especies como fuente de alimento, los
aspectos de sanidad animal, productividad, calidad, humanos nos vemos obligados a modificar dicho am-
trazabilidad, seguridad alimentaria, medioambientales, biente para alojarla en unas condiciones artificiales.
zoonosis, marketing, etc. hasta recientemente otro su-
mado a los anteriores, el del bienestar animal.
Antes de abordar el tema, considero que debemos
definirlo, como hace Hughes, que dice que "bienestar
Reflexiones y actitudes ante el
bienestar animal
te"
Cuando se debate en torno al bienestar animal, las
posiciones suelen ser muy viscerales, subjetivas y en
nablemente libres de enfermedades, lesiones, desnutri-
dose conceptos como maltrato, derechos de los anima-
lo sentimientos les, libertad, tortura, etc. con condicionantes culturales,
tiene en cuenta el estado afectivo de los animales como
manos?. En muchas ocasiones, el problema reside en el
mantenidos en ambientes razonablemente naturales y
el momento de definirlo, interpretarlo, valorarlo, medirlo
La necesidades de los animales (1) que hay que
respetar y se consideran esenciales para conseguir el
bienestar animal son: romper una lanza a favor de la crianza de animales en
animales. Suele utilizarse el concepto "animales de
granja" de forma despectiva, y estoy en contra de ello ya
que todos los profesionales que trabajamos en este
sector, desde granjeros a veterinarios, luchamos cada
conducta de los animales han evolucionado para vivir en y bienestar pues sabemos que es la base para producir
(1) Farm Animal Welfare Council, 1979 y Webster, 1983)
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNENUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
nes donde van a vivir los animales, controlando su medio millones de personas que pasan hambre, y su acceso a
ambiente, temperatura, calidad de aire, etc. para mejorar
fase desarrollista, en la cual se pasa a producciones
des nutricionales y aportando piensos equilibrados y
a la sociedad en la que vivimos lo bien que hacemos las
este es el momento en el que nos encontramos.
ciones de bienestar que damos a nuestros animales.
va e intensiva, las dos pueden y deben coexistir pues no de la avicultura de carne a nivel mundial. En dicha
son excluyentes, ni tampoco mejores o peores. La gana-
animal a la sociedad, y tampoco es la panacea en incrementado en un 28 %, el consumo de carne lo ha
bienestar pues si pensamos en las condiciones meteoro- hecho en un 94 %, pasando de 6 a 11 kilos por persona.
deficiencias nutricionales y de manejo, unos niveles de
por necesitar menor cantidad de agua y menor superficie
regulada de forma que se garanticen un ambiente y trato
El concepto de bienestar animal ha ido cambiando a
50 %, y en concreto de la de carne de ave de un 70 %.
Estas conclusiones presagian un futuro bastante
optimista, pero no debemos olvidar que son previsiones
gente joven del medio urbano.
Ante este reto, podemos adoptar distintas actitudes,
a la defensiva, sin querer verlo, o de forma positiva y y retos que se nos presentan pues estamos en una
liderando el camino del bienestar animal, evitando en lo pues se nos exige calidad en las producciones y respeto
con el medio ambiente y el bienestar animal.
Bienestar y salud
mos?. Debemos luchar por evitar que "criminalicen"
debemos transmitir que hacemos las cosas bien, con-
tas proteccionistas y, en general, a los consumidores de
que trabajamos para proveer a los pollos de las mejores define como
condiciones de bienestar y que, al final, por supuesto se mental y social, y no solamente la ausencia de afeccio-
nes o enfermedades" (OMS, 1946). Por lo tanto, podemos
decir que "No hay bienestar sin salud" y que "El bienestar
contribuido al bienestar humano a lo largo de la historia
pues con hambre no hay bienestar. Debemos recordar
los granjeros, y hemos obtenido unos resultados exce-
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
granja a la mesa" y "De la mesa a la granja"), y con cuatro
nuevas enfermedades, o enfermedades re-emergentes.
BA
el mundo, sino que estamos trabajando continuamente granja
por garantizar que los productos que ponemos en el
4. Integrar e interrelacionar a especialistas
multidisciplinares en BA.
realizamos en todas las fases productivas.
desarrollar unos Procedimientos, basados en el concepto
preconiza la idea de que los animales y los seres humanos
es decir, en el multicriterio, expuesto en el cuadro
des que afectan a ambos y de la forma de estudiarlas,
prevenirlas y combatirlas debe ser conjunta, desde el siguiente:
"One welfare"
2
persona en las casas, con aire acondicionado y calefac-
reflexionemos un poco...
Recientemente se ha publicado el "Assessment
objetivas como son los estados de salud, patrones de protocol for poultry
comportamiento y condiciones ambientales, y no en
asimile a los animales los conceptos de bienestar humano.
aplicable posteriormente en el etiquetado de los produc-
Los indicadores de bienestar animal se agrupan en
algunos Estados Miembros, como es el caso de Espa-
son los niveles hormonales, niveles inmunitarios,
y mortalidad; por otro lado, indicadores del comporta- las valoraciones.
miento , como patrones de movimiento, estereotipias,
ductivos, como son los porcentajes de puesta, velocida-
Factores ambientales asociados al
bienestar animal
El "Welfare Quality Project" es un proyecto de la
Los animales, igual que las personas, se desarrollan
bienestar animal (BA) en la cadena alimentaria ("De la
en un medio ambiente que les afecta constantemente
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNEUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
2
2
con los kilos de carne producidos por m , los pollos
Lo factores ambientales criados y el peso alcanzado. Probablemente, la apli-
estado de los animales son:
calidad del : especialmente, los niveles de
2
polvo. Debemos tener en cuenta que estos factores
afectan tanto al bienestar de los animales como al de
Normativa sobre bienestar animal
los granjeros. Esto lo regulamos con los sistemas de
La normativa existente sobre bienestar animal afecta
tener un control continuo y adaptado a las necesida-
des de bienestar de nuestros pollos.
Tratado de Amsterdam, y recientemente en el de Lisboa,
La calidad de la cama "Cuando definan y ejecuten la
a los pollos del suelo y absorber de humedad de las
heces, por lo que es fundamental que se mantenga pesca, los transportes, el mercado interior, la investiga-
mejor calidad de vida y mejor calidad de los alimentos
que estamos produciendo.
bienestar de los animales como seres sensibles , al
temperatura
tantes, y debemos mantenerla dentro de los niveles nistrativas y los usos de los Estados miembros, en parti-
de confort, denominados de termoneutralidad, tanto cular por lo que respecta a los ritos religiosos, las tradi-
ciones culturales y los patrimonios regionales."
en invierno como en verano. En las granjas dispone-
temperatura en la que viven nuestros pollos es la
adecuada en cada momento o fase de su crianza. En
este punto no debemos olvidar que lo que realmente
importa es la "temperatura percibida" por los anima-
Se considera que actualmente la falta de normas sobre
define en el Tratado y se observa en las encuestas, debe
la humedad ambiental y el estado de la cama.
luz
pio de condicionalidad para los beneficiarios de pagos
artificial, pero debe permitir a los pollos poder loca- directos en lo relacionado con el bienestar animal, esta-
blece ayudas para las practicas ganaderas superiores a
ayudas para Programas de calidad alimentaria, inclu-
mos de descanso, regulados por la normativa.
densidad de alojamiento
sensible cuando hablamos de bienestar animal en
pollos ya que la nueva normativa establece unas
limitaciones en kilos de pollos por metro cuadrado, en
estar de los animales, cuyos objetivos son la normaliza-
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNENUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
dos, incluidos los ciudadanos y consumidores.
evaluaciones de impacto. . Apoyar iniciativas para alcanzar mayor
consenso internacional pues hoy no lo hay debido a
. Introducir Indicadores normalizados de
bienestar animal. Los indicadores deben ser precisos,
internacional, acuerdos comerciales, y sistemas de eti-
a los consumidores. quetado claros.
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNEUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
Normativa sobre bienestar animal de Normativa sobre transporte de
los animales en la granja (*) animales
de los animales en las granjas es el Real Decreto 348/ en esta materia es el , del
2000 de 10 de marzo por el que se incorpora al ordena- Consejo de 22 de diciembre de 2004, relativo a la
operaciones conexas.
Este RD establece obligaciones a los criadores como que
deben adoptar las medidas adecuadas para asegurar el Esta norma es complementada por el Real Decreto
bienestar de los animales con vistas a garantizar que no 751/2006
de transportistas y medios de transporte de animales, y
general de transportistas, contenedores y medios de
constancia documental de tratamientos y enfermeda-
El Real Decreto 1084/2005 animales en el momento de su sacrificio
avicultura de carne regula algunos aspectos de bienestar
RD 54/1995 en
des de crianza, etc.
mismos antes de su aturdimiento, sacrificio o matanza y
Recientemente, el Consejo de Ministros del 28 de
Directiva 2007/43/CE , del
mataderos. Se contempla asimismo la posibilidad de sa-
Reglamento
, del Consejo, de 24 de septiembre de
m , hay unos requerimientos en cuanto a bebederos,
2
La crianza de pollos para carne es una actividad
2
niveles de temperatura y humedad en el interior de las rentable para todos los eslabones de la cadena produc-
post mortem
para valorar las dermatitis de contacto, parasitismos y
2 regulan el sector van a tener repercusiones socio- eco-
o cooperativas, plantas de procesamiento, comerciantes,
unos niveles de mortalidad muy bajos. Esta Directiva
proteccionistas y, por supuesto, a los consumidores.
operarios, con temarios que incluyan aspectos de fisio-
Ministerio de la Presidencia, sobre el tema, que ha sido publicado en
sanitaria y de bienestar animal.
NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE NUEVOS RETOS EN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA AVICULTURA DE CARNE
Los ganaderos y empresas productoras se encuen-
continuar o retirarse. Debemos tener claro si queremos
Mientras esto se decide, tenemos que seguir traba-
jando, y deberemos implantar
ticas en Bienestar Anima , deberemos seguir aportando
a nuestros animales de granja las mejores condiciones
de bienestar, como siempre lo hemos intentado, debe-
fianza, pero se debe exigir a los legisladores que las
normas reguladoras sean compatibles con la viabilidad, remos dar mayor
sostenibilidad y competitividad a los granjero , deberemos ,
deberemos
que aumentar los niveles de bienestar conlleva un desde los que importamos productos
alimenticios para que cumplan la misma normativa que
nos exigimos en Europa, deberemos desarrollar sistemas
de etiquetado para que los consumidores tengan infor-
debemos cumplir toda la normativa
realiza el "acto de comprar" es cuando efectivamente se como no puede ser de otro modo, y esto lo debemos
ordenan las prioridades, que no coincide normalmente transmitir a la sociedad
cumpliendo unas normas europeas orientadas a proveer
a los animales de granja de unas condiciones de bienes-
que se quiere mejor trato a los animales de granja, que
y objetivos.
principales criterios de compra es el precio.
Los granjeros y sectores productivos, deben tener, en
encuestas a los ciudadanos y consumidores sobre diver- una amenaza sino una oportunidad
sos aspectos. En lo relativo al bienestar animal, se han
sobre actitudes de los consumidores hacia el bienestar de mundo agrario, ya que el objetivo de los mismos y el
actitudes de los ciudadanos europeos hacia esto. En ellos
hablar y escuchar los unos a los otros. Creo que debemos
distanciamiento entre el medio rural y el urbano.
puedan venir en el futuro, debemos conseguir transmitir
que los granjeros deben ser compensados por las mayo- a la sociedad que la crianza de los animales con destino
res exigencias y costos que supone la crianza de anima-
digno, que somos los primeros interesados en aportarles
de sanidad,... para pode garantizar a todos los con-
sumidores que cuando vayan a comprar carne de
Futuro
y procedente de animales criados de forma respe-
tuosa con el Medio ambiente y el Bienestar Animal.
se produzcan los alimentos procedentes de los animales Links
en Europa. Por su parte, el sector productor debe ver un