Director Real Escuela de Avicultura
jacastello@avicultura.com
del pollo, a lo largo de una veintena de conferencias o
significativamente el desarrollo del sector del huevo: la
en el brote de influenza aviar acaecido en Alemania en
el 2005.
que puede tener acerca de hacia donde debe orientar el todo lo relacionado con el sector del huevo, seguida-
futuro de su granja. mente nos centraremos en el mismo, dejando para otro
momento lo referente al del pollo. Por otra parte, para no
Symposiums o simples reuniones nacionales e inter-
nacionales a las que solemos asistir. En este caso se aportaciones referentes a los de nuestro entorno en la
Contando con la asis-
tencia de unas 30 perso-
ses, mayoritariamente eu-
presidida por Peter Van
Horne, economista del LEI
Los asistentes al Grupo de
Trabajo de la WPSA, en
Ambere (Foto de V. Rodic)
aunque se permite a las existentes seguir vendiendo
A las alturas en que nos hallamos creemos innece- huevos para la industria.
convencionales, sistema utilizado hasta ahora nes de jaulas desde el 2005 y con la casi segura prohi-
-Alemania: prohibidas las nuevas instalaciones de
jaulas de cualquier tipo.
De lo que no cabe duda es que, con la plena entrada
activistas abogando por un mayor bienestar animal,
un cambio de sistema o bien el montar unas jaulas
dato aportado recientemente por INPROVO acerca de que
unos datos al respecto sobre las proporciones de gallinas
explotadas bajo diferentes sistemas.
Es evidente, a la vista de estos datos, que la explota-
1999/74/EC. que fueren, convencionales o enriquecidas, ha sufrido
Jaulas Yacija (*) Aire libre Label rouge
Alemania
1999 78 10 8 - 2
2003 53 18 25 - 4
2007 39,5 30 23,9 - 6,7
2005 87,2 7,4 4,6 - 0,8
2008 83,0 10,2 5,7 - 1,1
Dinamarca
1998 84 18 9 - 9
2004 56 22 8 - 14
2009 59 19 8 - 14
Reino Unido
1999 78 6 16 - ?
2008 58 4 32 - 6
Francia
2000 88,8 0,9 7,4 - 2,9
2005 80,2 3,6 9,3 3,5 3,4
1999 72 28 0 - 0
2003 43 53 2,4 - 1,3
2007 11,1 83,8 5,1 (#) -
del 1-1-2012, no nos cabe ninguna duda de
que en la Europa comunitaria:
de gallinas alojadas bien sobre yacija o bien en
aviarios y, en ambos casos, pudiendo optar por
salida o no a parque.
y Holanda, ha cerrado totalmente sus compras de los
aireados por la prensa sensacionalista. Sin entretenernos a hacer un escandallo de los
2 mientras algunos hablamos de costes por docena, otros
lo hacen por kilo de huevos, pero sin indicar la correspon-
nos obligan a traducir sus peniques a nuestros euros.
-en las pre-enriqecidas, con cerca de 2 millones de
-en las convencionales, un 43 % de 10
con salmonelas, exhibiendo en su prensa
datos retrasados.
Pero lo importante, verdaderamente, es
lo que nos espera de cara al futuro y en este
la UE solo Polonia tiene unos costes del orden de unos
vecindad.
opiniones, aunque se espera que, aparte de lo que
rentes sistemas (LEI 2006).
un incremento de costes:
-el cambio de los sistemas de alojamiento, ya
mencionado
-las medidas requeridas para control de las salmonelas
nes amoniacales
-el posible endurecimiento de las normas en torno al
corte de picos
2
expuestas fueron del orden de: 103 a 110 para las jaulas
enriquecidas, a 750 cm /ave, 115 a 120 para los aviarios
2
salida al exterior.
co interesante es el coste
Foto gentileza de Vencomatic
cesaria, sobre el cual las
aportaciones de los cita-
hacer el siguiente resumen
excluyendo el proyecto, los
riesgo de generalizar de-
masiado.
Resumiendo este
hoy y posiblemente tam-
La nave sola El equipo Total
Aves camperas, de 2.000
a 6.000 (a 9 aves/m ) 18 a 30 8 a 11 26 a 41
Aviarios, de 20.000 a 40.000
(a 12 aves/m ) 2 12 a 16 10 a 14 22 a 30
(a 550/750 cm /ave) 4 a 7 6 a 15 (1) 10 a 22
una mayor eficiencia de la mano de obra, etc., aspectos
que no vamos a entrar a valorar para no alargarnos en
exceso. de un 20 %, etc.
ra, adquirido en los supermercados o en las tiendas de
A nuestro juicio, un factor determinante es el hecho de midor encuestado, su frescura, su seguridad, el mayor
cuyo caso disponemos de una cifra global a amortizar,
comprendiendo la nave y el equipo, o bien, habiendo
importado ha de anunciarse especialmente en los estantes
El consumo, actual y futuro
En general, los datos aportados por los diferentes
tipo de huevo, se ha mantenido estable. Afortunada-
de que el huevo se considera un producto conveniente
en la cocina, saludable desde el punto de vista nutricional,
colesterol en la sangre, un aspecto negativo que en el
consiguiente descenso del consumo.
base a las negociaciones de la WTO
mo, el papel que juega, en bastantes
compradores, la compra rutinaria de
unas determinadas marcas.
de origen extracomunitario. Contra ello,
Todo lo anterior significa que, con los argumentos que podemos oponer en
independencia de lo que los productores
eficiente para producir los huevos, los costes de produc-
producidos por unas aves alojadas en condiciones de
bienestar.
La pregunta final que nos hacemos nosotros es la
precio superior de los huevos locales contra los impor-
atractivo publicitario, etc., como ha sido siempre.
hicieron en Holanda de que una conocida marca de
negativo, la mayor libertad actual en el comercio inter-
nacional y el aumento que se espera en este aspecto, en
CONGRESOS
46 SYMPOSIUM DE WPSA-AECA
estudios experimentales mostrando la Salmonella s . en hisopos cloacales,
heces y huevos de gallinas ponedoras:
eliminar al menos el 95%.
Tras recordar que hay un
con una amena clase interactiva donde ajustada a la fase de crecimiento del
Olivier Sparagano, de la Universidad de Alectoris ru ?,
de Manuel Lachica, del Departamento
Adicionalmente a las 13 conferencias,
para el sector europeo del huevo. En sus el Symposium tuvo un atractivo programa
estudios han verificado la gran resistencia
entre los asistentes. En la cena oficial se
Ejecutivo
docentes y profesionales de la avicultura
aragonesa.
de medidas.
Comunicaciones de los Symposiums de la AECA-WPSA,
en el de Zaragoza tuvo lugar la asamblea
que efectivamente todos los nuevos Se presentaron 26, de las que se de socios reglamentaria, de la que hay
que destacar varias propuestas de los
cidas muy probablemente van a dificultar
influenza aviar de alta y baja pato-
investigar el uso de aceites esenciales por
Alectoris ?,a
de Kateri Bertran y col., del CReSA
matarlo o bien para mantenerlo a distancia. (Barcelona).