NOTICIAS
antecedentes de esta entidad,
escritores agrarios de Catalunya, entre cu- tos del campo puede ser interesante dis- fundada en 1896 por el abuelo
gama muy alta, ya que ayudan a crear
6 de octubre un homenaje en el Centro imagen. Sin embargo, cuando el consumi- de una memorable conferencia sobre la
Internacional de Prensa de Barcelona a avicultura estadounidense, dada en el
centrarse en ofrecer alimentos de calidadColegio de Veterinarios de Barcelona, que
historia. posiblemente fue el indicio de la amplia
agricultura en tiempos de crisis
Jordi Peix Massip, Ex Director General de
la Generalitat de Catalunya y actual Vice-
Alimentos.
Peix quiso recordar que en esta CC.AA. el
sector agroalimentario es la primera acti-
vidad productiva, hecho especialmente sig-
nificativo en el contexto actual de crisis. A
nivel regional, Catalunya aglutina el ma-
yor "cluster" agroalimentario de la UE, su-
perando sus exportaciones de productos
agroalimentarios a las importaciones de
Frente a los malos agoreros del sector
el 3%, frente a casi el 20% de media de
que el medio rural puede generar ingresos
el turismo rural. Para Peix, el productor y las Presidente del Colegio Oficial de Veterina-
organizaciones agrarias, en el contexto
actual, deben ir a buscar la base de la de historia, intentando en todo momento
filigranas y de precio ajustado.
educacionales de la Real Escuela de Avi-
cultura, ha tenido siempre el prurito de
to ha de continuar.
afianzamiento posterior, que han dado ori-
los principales productores de huevos ycomo primer Presidente que fue de
go ya, desde 1973, bajo la suya. Enlazando como recordatorio del acto.
En estos aspectos, dijo para finalizar,
HOMENAJE A RAFAEL GIL
El pasado 24 de Septiembre tuvo lugar en un hotel de Madrid
un emotivo homenaje a la trayectoria profesional de Rafael Gil
pollo. Rafael Gil, que ha desarrollado toda su trayectoria profesio-
Rafael Gil, en el centro, rodeado de sus familiares y colaboradores.
En el acto del homenaje intervinieron, Jerry Moye, Presidente
el pasado octubre se ha producido el relevo en la entidad de su hasta
organizaciones nacionales y las comunitarias de Bruselas.
La Junta de la FAC ha decidido el nombramiento de nueva Directora
Marsal este mes de noviembre. Anna Toda Navarro
FOCO DE INFLUENZA AVIAR EN GUADALAJARA
El pasado 9 de octubre se ha detectado que fuera el temido H5N1, como puede
verse en la adjunta nota del Ministerio de detectar el propio criador una mortalidad
importante en una de sus naves, que luego
te en una importante granja de puesta de
Almoguera, Guadalajara, lo que ha hechoel mismo MARM ha comunicado posterior- siguiente, el propio ganadero tomase la
saltar todas las alarmas sanitarias y ha mente que todas las muestras tomadas en
las granjas situadas en un radio de 10
Dada la elevada mortalidad inicial que tado negativas.
Por otra parte, el Director General de
pudiese resultar afectada en la zona.
descartar que se trate del virus de influenza H5N1 o H1N1.
La primera sospecha de la enfermedad tuvo lugar el pasado 9 de octubre, al detectarse una anormal mortalidad en dos de las
contumaces.
del foco, sin que de momento se haya podido determinar el mismo. Asimismo, no se han detectado movimientos de riesgo de aves
- Disponer de vestuario y calzado espe-
veterinarios. cial para ser utilizado exclusivamente
permitimos insistir en la necesidad de ex-
tremar todas las medidas de bioseguridad de las aves migratorias, especialmente - Adoptar medidas estrictas de limpieza
conocidas en las granjas, como son:
personal estrictamente necesario y entrada como a la salida de la granja.
MULTAS A INPROVO Y A PROPOLLO POR LAS ALZAS DE LOS HUEVOS Y
LOS POLLOS
sos el contenido de las notas de prensa y las
declaraciones posteriores de las normas de la competencia es "fundamen-
100.000 a la Interprofesional de los Pro- tal
que vaya en contra de los intereses de la
200.000 a la Interprofesional de Produc- precios de huevos y pollos ante la subida del
nable".
la libre iniciativa empresarial de los agentes
cios en origen de los huevos y los pollos,del mercado"
Sin embargo, desde INPROVO se recha-nes de Amas de Casa, Consumidores y Usua-
za que esas notas fueran consecuencia de rios -, que ha mostrado una moderada sa-
varios expedientes abiertos por la CNC el
ciones" de las citadas interprofesionales
parte de PROPOLLO se indica que en el para llevar a cabo subidas de precios. Y,
expedientes. de una nota de prensa a una agencia espe-
En el caso de INPROVO la multa de la
CNC se basa en que en el verano de 2007, nivel de incrementos de precios en la carne para los consumidores que sufrieron los
de pollo como consecuencia de trasladar losincrementos de precios". Y algo parecido
municados de prensa donde se mostraba la aumentos de costes de las materias pri-
mas que se estaban produciendo en este terpuso la denuncia, al indicar que se feli-
cita por las sanciones impuestas en general
de los precios de las materias primas para la
por las organizaciones agrarias, desde don-
de se estima que tiene manga ancha para
vigilar los pactos de precios en otros secto-
res como los piensos o los fertilizantes y se va el derecho de presentar acciones judi-
indicaba que los avicultores se estaban mira con lupa al sector agrario. Pero por sufridos por los consumidores como conse-
a sus clientes para mantener unos niveles
descrita de alzas de costes de las materias
en un aumento de los precios de los huevos. primas, lo normal es rebajar la oferta pero PROPOLLO han decidido recurrir la resolu-
Estas notas de prensa, con la base de pacto como medida de supervivencia de losya que las alzas de precio de los huevos y los
una denuncia interpuesta por la Organiza-
ganaderos". pollos responden a la ley de la oferta y la
en diciembre del 2006, fueron el punto de demanda. En el caso de PROPOLLO, concre-
partida de la CNC para poner en marcha unprensa diaria, parece ser que en el MARM tamente, indica su Presidente, Federico
expediente a los avicultores, fundamenta- tampoco ha sentado bien la multa, indican- te de la multa, que no entran a valorar, pero
que tienen la conciencia tranquila por no
Josep Puxeu, que mantiene el apoyo a las
interprofesionales para lograr acuerdos con
la industria, aunque considera que los pre- ilegal para ser multados".
nes colectivas" que puedan restringir la cios son un apartado concreto entre cada
productor y la empresa. Pero lo malo es que,