A. MELUZZI Y COL. EFECTO DE LAS CONDICIONES DE CRIANZA SOBRE EL
British Poultry Sci., 49: 509-515. 2008
CRECIMIENTO DE LOS POLLOS, LA CALIDAD DE LA CANAL Y
Tabla 1. Efecto de las condiciones de crianza sobre el crecimiento de
actualidad sobre la crianza de broilers los pollos y la calidad de la canal (*)
es la referente a la forma en que se
Caracteres Condiciones de crianza Material de cama
lleva a cabo, en condiciones intensi- CON INT paja viruta
Peso vivo, g 2.792 A 2.713 B 2.747 2.756
Ingesta de pienso, g/d 110,2 A 105,2 B 107,5 107,8
mente a su bienestar. 1,73 1,71 1,71 1,72
Ello justifica el haber montado una Mortalidad, % 1,61 b 3,20 a 2,62 2,19
experiencia con el fin de investigar
los efectos de dos sistemas de crian- Peso vivo, g 3.248 3.218 3.226 3.240
Ingesta de pienso, g/d 119 A 113 B 115 b 117 a
1,84 A 1,79 B 1,81 1,82
Mortalidad, % 2,18 3,79 3,40 2,58
Calidad de la carne, a 49 d:
la mima nave, provista de 32 depar-
16,45 B 19,42 A 18,53 17,33
Resistencia al corte, kg/g 2,74 B 3,53 A 3,01 3,26
(*) a - b: diferencias significativas (P < 0,05; A - B: diferencias significativas (P < 0,01)
ciones de manejo diferentes. Las Tabla 2. Efecto de las condiciones de crianza sobre la calidad de la cama
11 y de 14 pollos/m , respectiva- Caracteres Condiciones de crianza Material de cama
mente, en los tratamientos CON e
CON INT paja viruta
Humedad, % 42,4 B 51,0 A 48,8 44,9
d y mientras que en la mitad de los 48,2 A 39,6 B 41,3 a 46,2 b
2 4,57 B 5,22 A 5,17 A 4,65 B
0,465 B 0,569 A 0,546 0,492
17,86 B 22,58 A 20,97 19,57
2 (*) a - b: diferencias significativas (P < 0,05; A - B: diferencias significativas (P < 0,01)
4,5 kg/m , en los INT se hizo lo
mismo pero en unas cantidades de 2,3
y 3 kg/m , respectivamente. En cuanto a los efectos de los trata-
larse los pesos de los pollos y sien- mientos sobre las lesiones de los
Resultados do significativamente mejor la con-
Una parte de las aves fueron sacrifi- de forma significativa en las quema-
nes intensivas. Los efectos del tipo
CON contra las INT como en las
en las tablas siguientes.
Los efectos combinados de una La crianza en condiciones intensivas
crianza intensiva afectaron negativa- hizo aumentar la humedad de la cama sistema de crianza. De todas for-
mente al crecimiento, a la ingesta de mas, la incidencia de dermatitis
pienso y a la mortalidad, de forma co, mientras que el empleo de paja
no de la misma.
J. WILLIAMS Y COL.
British Poultry Sci., 49: 329-33 ENTERO SOBRE EL CRECIMIENTO Y LA FLORA DIGESTIVA DE
LOS POLLOS
Resultados
Se muestran resumidos en la tabla y
figuras siguientes: no resultaron modificadas por los
Como puede verse en la tabla, los tratamientos nutricionales.
pollos recibiendo avilamicina tuvie-
de enero del 2006, lo que ha condu- ron un crecimiento significativamente
superior que todos los restantes, con
Siendo dos de ellas los fruco- menores que los restantes, mientras
que el de los pollos recibiendo FOS,
deno fue menor en el grupo testigo.
tas de los broilers, hemos tenido viesen unas conversiones significati- En cuanto a los efectos del trigo
va-mente mejores que los otros dos.
sobre el crecimiento y la composi- A 3 semanas de edad la superficie muestran que tanto el peso de la
de las criptas del ilion de los pollos
Para ello realizamos una experien- alimentados con trigo entero fue pollos fueron mayores que el del
cia con 864 machitos Ross PM3, mayor que la de los restantes gru- grupo testigo.
criados sobre yacija y sometidos a 4
tratamientos: A) testigo, con racio-
el crecimiento y la flora digestiva de los pollos (*)
Edad de las aves/ Tratamientos Testigo AVI FOS WW
mg/kg de pienso; C) FOS, a 0,6 g/ Aumento peso, g/ave/d 58,8 b 63,5 a 55,7 c 55,8 c
kg; D) trigo molido grueso, incor- 91,1 ab 96,1 a 84,3 c 86,6 bc
1,64 b 1,61 a 1,60 a 1,65 b
cantidades crecientes, a partir de 7 d Superficie de las criptas
de edad de los pollitos y entero a del ilion, m 7.258 b 7.207 ab 7.716 ab 8.684 a
10
10,25 a 8,78 b 10,23 a 10,09 a
en los ciegos 8,24 ab 7,54 b 9,15 a 8,31 ab
en duodeno, U/g (&) 2,68 b 3,36 a 3,14 a 3,41 a
(&) Leucina-aminopeptidasa.
ron 6 pollitos representativos de cada
lote, a 3 semanas de edad, sacrifi-
determinar el peso de la molleja y el
testinal y el contenido de su flora
Fig. 1. Efectos del trigo entero (WW) so Fig. 2. Efectos del trigo entero (WW) sobre el peso
digestiva. relativo de la molleja
Enero de 2021
Efecto de los niveles de calcio, el tamaño de sus partículas y la adición de fitasa al pienso sobre el rendimiento de los broilers
Diciembre de 2020
Reducción de las proteínas de las dietas para broilers
Diciembre de 2020
Efecto de los niveles de energía y aminoácidos en el período de acabado sobre el crecimiento y la calidad de las canales
Noviembre de 2020
Especial NUTRICIÓN AVIAR: Administración oral de un extracto de jugo de sandía para inducir a la hipotermia de los pollitos
Octubre de 2020
Potencial de la paja granulada de trigo como yacija para broilers
Octubre de 2020
Efectos de la adición de fitasa a una dieta para pollos de bajo contenido en fósforo
Septiembre de 2020
Genotipos del virus de la Bronquitis Infecciosa en la Península Ibérica desde el 2014 al 2017
Septiembre de 2020
Evaluación de las lesiones halladas en la necropsia de las gallinas viejas procedentes de 3 sistemas de alojamiento
Agosto de 2020
Efectos de la calidad de la cama de los reproductores pesados sobre las dermatitis plantares, las vesículas pectorales y los tarsos quemados
Agosto de 2020
Efectos de la temperatura de acondicionado del granulado sobre la calidad de éste, la digestibilidad de la dieta y el crecimiento de los broilers
Julio de 2020
Detección de resistencias a antibióticos en broilers
Junio de 2020
Efectos de los ultrasonidos sobre las características de la yema de huevo
Junio de 2020
Productividad y bienestar de los broilers recibiendo un probiótico
Mayo de 2020
Suplementación de la dieta de las gallinas con un extracto de té verde
Mayo de 2020
Efectos de diferentes estrategias de alimentación de los reproductores pesados en su recría
Abril de 2020
Evaluación de métodos alternativos para la desinfección de los huevos para incubar
Abril de 2020
Efecto de un absorbente de micotoxinas en el pienso para pollos contaminados con T-2
Marzo de 2020
Papel de la bioseguridad en el control del campylobacter: estudio cualitativo de las actitudes y la percepción de los criadores británicos de broilers
Marzo de 2020
Impacto de la temperatura sobre la migración del ácaro rojo
Febrero de 2020
Eficiencia energética de las gallinas camperas, según su peso y su actividad