ALPHITOBIUS DIAPERINUS ALPHI - - - - -PERINUS
- Alphitobius diaperinus Alphitobius diaperinusAlphitobius diaper - como vector y resereservoriovorioesereservoriovorio
de microoroorganismos transmisibles por losganismos transmisibles por los
alimentoss alimentosalimentos
*
James F. DAWE
Aunque es ampliamente conocido que el escarabajo
de Newcastle, Leucosis aviar- y protozoos Eimeria s .-,
como reservorio de Salmonella sp . y pylobacter spp .
Las nuevas investigaciones sugieren que la eficacia de
Ejemplar adulto Alphitobius diaperinus.
- Salmonella y mpylobacter
en el procesado. d Campylobacter aislado en broilers y del escarabajo
J. Wagenaar y col. han demostrado que el escarabajo
Los aislamientos fueron comparados usando el
flaA
tres cepas d C. jejuni y una S. paratyphi B. var. java
Campylobacter ,
Campylobacter pro-
Campylobacter o onella
son capaces de sobrevivir en los insectos durante al
menos 1 semana -el periodo que existe entre dos ciclos
mente diferentes eran comunes a los lotes de pollos y a
que indica que e Alphitobius diaperinus
concluyen que se puede decir que los adultos y las larvas Campylobacter para las
de Alphitobius diaperinus pueden transmiti C. jejuni y
S. jav a los pollos y que como incluso se sabe que tan Campylobacter
pronto como un pollo es positivo, el Campylobacter se obtenidos de los escarabajos es que algunos sub-tipos de
misma nave, es necesario que el control de adultos y
larvas sea incluido en los sistemas de bioseguridad de las el stress ambiental asociado con tener un escarabajo
como nicho haya llevado a una supervivencia preferen-
12707 Shawnee Mission Parkway
Shawnee, Kansas, 66216 EE.UU. enriquecimiento, mientras que con los aislamientos
pag-79-82.p65 79 18/12/2006, 18:32
ALPHITOBIUS DIAPERINUS- - - - - S DIAPERINUS
fecales se realizaron siembras directas. Anteriormente
El El Campylobacter Campylobacter fue aislado en fue aislado enlado en
para el cultivo Campylobacter varias ocasiones del contenido varias ocasiones del contenidovarias ocasiones del contenido
interno de los escarabajos del interno de los escarabajos del interno de los escarabajos delinterno de los escarabajos del interno de los escarabajos del
Campylobacter similares eran comunes a los lotes de
frecuentemente se ha visto que los reproductores holan-
deses son portadores d Campylobacter
con los hallazgos de Jones y colegas, Campylobacter
fue aislado en varias ocasiones del contenido interno de
de los insectos y de las aves en dos de las naves estudia-
insectos hasta las aves, pero el camino inverso desde las
Campylobacter
Algunas cuestiones que esperan respuesta son:
como portador de Campylobacter tras el vaciado de
aves?
los siguientes lotes de animales?
Se ha visto que ciertos tipo Campylobacter se han
capacidad de supervivencia en los periodos de vaciado y
tener el potencial para transmit Campylobacter a los
siguientes lotes de aves.
Otros estudios centrados en Salmonella spp . han
Salmonella de lote a lote.
Larvas de Alphitobius sobre el material aislante. J.C. McAllister y col. han demostraron que el escara-
S. typhimuri . Estos
investigadores dejaron que los adultos y las larvas del
Jacobs-Reitsma y col. publicaron un reciente estu- escarabajo consumieran un inoculado de pienso de
dio sobre granjas de broiler holandesas que apoyan los
Campylobacter broiler durante 24 horas, y fueron capaces de cultivar
procedentes de los escarabajos hallados en las naves de Salmonella typhimirium en 24 horas procedente de la
como de las larvas. Dejaron que las larvas maduraran a
adultos y encontraron que un bajo porcentaje de los
estaban colonizados en un ciclo productivo y libres de
Campylobacter en otro. Estos datos no apoyan que la riormente alimentaron con larvas y adultos de escaraba-
jo infectados co S. typhimirium
pag-79-82.p65 80 18/12/2006, 18:32
ALPHITOBIUS DIAPERINUS ALPHITOBIUS DIAPERINUS - - - - -
pollo-, y en 24 horas obtuvieron un cultivo de la misma
cepa, procedente de un hisopado de cloaca, en 9 de 10
pollos expuestos a las larvas infectadas y en 7 de 10 pollos
alimentados con adultos del escarabajo. De gran impor-
tancia es que estos investigadores confirmaron estudios
anteriores -Des las Casa y col., 1968- al demostrar que
portadores de Salmonella typhimurium
mantiene la S. typhimirium en las naves de broiler de
Arkansas durante y entre los periodos de crecimiento;
dado que los escarabajos eliminan S. typhimurium con
sus heces, contaminando de esta forma la cama y el Lesiones en la piel de un broilers causadas por el escarabajo.
importancia, tanto indirectamente como directamente,
escaa
tener una prioridad alta en cual-tener una prioridad alta en cual- tener una prioridad alta en cual-
quier programa de bioseguridad quier programa de bioseguridad
Salmonella typhimurium en una granja de broilers dane-
miento y limpieza para cortar el ciclo entre lotes fallaron entre 2 crianzas (foto gentileza de ALFAMA PAC).
la granja. Otro trabajo realizado en Dinamarca por
actuara como portador entre-lotes Salmonella larvas de mosca. Esto es consecuencia de aves que
Parece ser que existen diferencias entre las especies de prolongados de retirada de alimento, y llevaban estas
Salmonella larvas dentro de sus buches hasta la planta de procesado
Resulta claro de estos estudios que el control de la
prioridad alta en cualquier programa de bioseguridad o de prolongados de retirada de alimento incrementan los
niveles Salmonella en los buches antes del sacrificio.
Incluso escarabajos que son reservorios de Salmonella
todas estas razones por las que las empresas integradoras
reservorios y transmiten virus, hongos y otras bacterias
te, elevadas infestaciones de escarabajos pueden afec-
en los animales, causando heridas y costras que reducen
al valor de las canales y afectan al bienestar de las aves.
En contadas ocasiones se han encontrado larvas en el
producto acabado, creyendo el consumidor que son
pag-79-82.p65 82 18/12/2006, 18:32
Febrero de 2022
¿Por qué pueden fallar las vacunas en avicultura?
Febrero de 2022
Coccidiosis
Enero de 2022
Parásitos externos de las aves (y II)
Enero de 2022
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)
Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante
Enero de 2022
Mycoplasma gallisepticum, un problema permanente en las aves domésticas
Enero de 2022
Editorial: La IA no entiende de fronteras
Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar
Diciembre de 2021
El grupo de estudio veterinario avícola de la UE pide considerar las vacunas en la lucha contra la IA
Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España
Diciembre de 2021
INFORME EFSA - influenza aviar de mayo a septiembre de 2021
Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos
Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos
Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción
Octubre de 2021
Detectados 3.777 casos de influenza aviar en Europa en 2020-2021, la mayor incidencia desde que se tienen registros
Octubre de 2021
Parásitos externos de las aves (I)
Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves
Agosto de 2021
¿Cómo podemos actuar en la granja para minimizar el impacto del Campylobacter en las aves? (y II)
Agosto de 2021
Salmonela en ponedoras en 2020: España cumple el objetivo comunitario
Julio de 2021
Factores críticos para el éxito de la vacunación in ovo