S elecciones
A
Octubre 2005
Sigue creciendo el mercado dell
??????
(toneladas)
gras del pasado 2004 puede evaluarse Principales
en unas 23.500 toneladas, de las cuales 1995 2000 2003 2004
alrededor de 17.300 -el 75 %- corres-
ponden a Francia.
En la tabla siguiente puede verse el Francia 10.380 15.766 16.587 17.600
1.900 1.900 2.600 2.600
Bulgaria 900 1.000 1.280 1.300
Israel 300 350 300 500
popular en muchos restaurantes. Por el
250 260 500
tema de cuotas ha ajustado la produc-
70 70 100
unas 1.600 toneladas anuales, mientras
Otros 250 - 330 300
que la del de pato ha ido aumentando
Totales (*) 13.980 19.336 21.300 23.500
dor de 1.000 toneladas. (*) N. de la R.: En algunos casos las sumas no concuerdan exactamente con el desglose, pero
Israel es, tradicionalmente, el ter-
las hemos reproducido igualmente.
unas 500 toneladas anuales, de las
cuales alrededor del 60 % se destinan a
1.250 toneladas en el 2004, a las que
mente introducido en este tipo de pro- hay que sumar unas 27 toneladas del de como a nivel artesanal en Madagascar,
oca. China y Lituania.
Chile: aumento de las exportaciones de polloxportaciones de polloollo
Veille Internat. 2005: 24
aves han sido en los 4 primeros meses mundiales de carne de ave, especial-
ha exportado carne de ave por valor de
36 millones de $ USA, lo que represen-
fueron de 12.847 toneladas.
Chile exporta actualmente hacia los
volumen, las exportaciones chilenas deprincipales mercados importadores
657
S elecciones
A
Octubre 2005
REAL DECRETO 893/2005, la Orden del MAPA de 11-10-1988 o en
del Ministerio de la Presi-
dencia, de 22 de julio, por Parlamento Europeo y el Consejo, so- pea y siempre que exista una supervi-
el que se regulan las con-
En el mismo se establece que para
la normativa comunitaria
sobre los aditivos en la ali-
referente a la normativa derogada, dos
disposiciones transitorias, una disposi-
del 3-8-2005
El presente Real Decreto tiene por
objeto establecer disposiciones espe- principios y condiciones previstos en
LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE POLLO CRECEN EL 70 %
ros compradores a Alema-
nos Aires las exportaciones argenti- supone un incremento
nas de carnes frescas y procesadas interanual del 65 % en divi-
de pollos crecieron en los primeros sas. tn.
volumen.
cipales destinos de las car- pasado 42.657 tn de carnes
El Servicio Nacional de Sanidad nes frescas aviares argenti- de pollo, por un valor de
y Calidad Agroalimentaria nas fueron Chile -7.989 tn-,
Rusia -5.467 tn-, Holanda
cado que entre enero y julio pasados
-3.018 tn-, mientras que las carnes
nes de pollo, por un valor de 47,7 procesadas tuvieron como prime-
671